
Por FRANCISCO VARGAS M.
Teniendo como gran escenario el ruedo de la majestuosa Plaza Monumental de Aguascalientes, la empresa Espectáculos Monterrey (EMSA), en una agradable velada taurina, presentó de manera oficial a la fuente especializada, los carteles de la Temporada de Otoño 2024 “Siempre Taurinos”; misma que servirá para festejar el CDXLIX Aniversario de la Fundación de la ciudad, el XXX Festival de Calaveras, y la celebración de los 50 años de la Monumental de Aguascalientes.
El evento fue encabezado por Fabián Barba, gerente operativo de las plazas de esta ciudad capital; así como por el licenciado Leonardo Montañez Castro, alcalde Municipal de Aguascalientes; maestra Gloria Romo Cuesta, titular de la Secretaría de Turismo del Estado; M.V.Z José Ángel González Serna, presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos; Alejandro Vázquez Zúñiga, director del Instituto Cultural de Aguascalientes; y el licenciado Luis Alberto Villareal García, ganadero de De la Mora.
La gran velada que estuvo bajo la conducción de la guapa Daniela Landín, Miss Earth Aguascalientes, y de nuestro amigo y colega Guillermo Leal, dio inicio con lucidos cuadros de estampas, a cargo de la Compañía de Danza del Ferial de Aguascalientes.
Posteriormente, se proyectó un video mismo que servirá para promocionar los festejos taurinos de la Temporada de Otoño 2024, donde se destaca puntos de interés turísticos, sin faltar el tema taurino.
Enseguida José Ángel “Paquín” González, al tomar la palabra, hizo un recuento de la historia de la Monumental de Aguascalientes, desde sus inicios en marzo de 1974, siendo gobernador Francisco Guel Jiménez, hasta su inauguración el 23 de noviembre de 1974, con una capacidad de 8 mil espectadores, figurando en el cartel Manolo Martínez, Eloy Cavazos y Fermín Espinosa “Armillita”, quien tomó la alternativa; con toros de la ganadería de Torrecilla.
Recordó a empresarios que han pasado por la Monumental, haciendo especial énfasis al citar a la importante tercia conformada por don Julio Díaz Torre, doctor Alfonso Pérez Romo, y Eduardo Solorzano, hasta en nuestros tiempos don Alberto Bailléres González.
Así mismo mencionó la remodelación de que fue objeto, la Monumental, debido a la categoría y éxito de cada serial taurino; misma que se hizo en los años 90, ampliado la misma a una capacidad de 15 mil espectadores.
Comentó grandes tardes que se han celebrado en dicha Plaza Monumental, entre ellas las dos encerronas que llevó a cabo Francisco “Curro” Rivera, en ese mismo día del 24 de abril de 1982, para celebrar su corrida 1000 y 1001, donde pasaportó 14 toros; como también importantes toros y faenas entre ellas la de Manolo Martínez al toro “Teniente” en 1978; las logradas por Nimeño II, la artística faena de Alejandro Talavante, a “Santanito”; la de Arturo Saldívar al toro “Amor Infinito”; y la de Leo Valadez a “Grandioso Ser”.
Evocó tardes de graves percances como la del 24 de abril de 2010; cuando el toro “Navegante” de la ganadería de Garfias, estuvo a punto de arrebatarle la vida a José Tomás.
Posteriormente, Fabián Barba una vez que agradeció a las autoridades y prensa especializada, señaló que Aguascalientes es la ciudad con más presencia en el tema taurino en México, prueba de ello que este año 2024 se han celebrado 29 festejos, contando la pasada ‘Corrida de la Insurgencia’, organizada por la empresa “Producciones Taurinas”, que dirige el licenciado Luis Alberto Villareal García.
Vino enseguida la presentación de los carteles de corte internacional de la Temporada de Otoño 2024; siendo estos los siguientes:
Sábado 19 de octubre. Corrida del CDXLIX Aniversario de la Fundación de la Ciudad. A las 17:00 horas. El aguascalentense Juan Pablo Sánchez, el sevillano Juan Ortega y el coahuilense Arturo Gilio; con seis toros de la ganadería jalisciense de Villa Carmela.
Viernes 1 de noviembre. Festival a Beneficio de la Academia Taurina Municipal de Aguascalientes “Alfonso Ramírez ‘El Calesero’”. A las 19:30 horas. El rejoneador potosino Jorge Hernández Gárate, (quien está celebrando sus 20 años de doctorado) y, a pie, el balear Antonio Ferrera, los diestros acalitanos Arturo Saldívar y Leo Valadez, la joven queretana Paola San Román, así como el destacado novillero mexiqueño Bruno Aloi; con seis astados de varias ganaderías, siendo estas de Claudio Huerta, Arellano Hermanos, Santa Inés, San Isidro, Campo Real y Puerto del Cielo. Este festejo servirá también para rendir un merecido homenaje a Elías Esparza “La Changuita”, en reconocimiento por sus 35 años como maestro de toreros de nuestra tierra de la gente buena.
Sábado 2 de noviembre. Corrida del XXX Festival de Calaveras. A las 17:00 horas. El aquicalidense Fermín Espinosa “Armillita IV” (quien festejará sus 10 años de alternativa), el andaluz Borja Jiménez (que hará su debut en México como matador de toros), y el también aguascalentense Diego Sánchez; con seis toros de la ganadería zacatecana de Santa Fe del Campo.
Sábado 23 de noviembre. Corrida para celebrar 50 años de la Plaza Monumental de Aguascalientes. A las 17:00 horas. El valenciano Enrique Ponce (quien se despide de la afición aquicalidense) y, los matadores locales Joselito Adame y Héctor Gutiérrez; con seis toros de la dehesa de los Herederos de Teófilo Gómez.
El canje de los boletos con derecho de apartado, palcos y plateas será del martes 1 al domingo 13 de octubre en taquillas de la Plaza Monumental; y la venta libre de boletos será a partir del lunes 7 de octubre en adelante por medio del sistema superboletos.com; así como en las taquillas de la plaza.
Se informó también que la empresa pondrá a disposición de la afición, un abono que cubrirá los cuatro festejos, a un menor costo. Estos nuevos abonos podrán adquirirse del lunes 7 al jueves 17 de octubre en línea y en las taquillas de la plaza, en los siguientes horarios, de lunes a sábado de las 11 a las 18:00 horas y, domingos, de las 10 a las 14:00 horas; los niños menores de 12 años entrarán gratis en la zona general.
Cabe mencionar que a la magna presentación de la Temporada de Otoño 2024, además de los compañeros de diferentes medios y autoridades de gobierno estatal y municipal antes mencionadas; también se dieron cita matadores de toros encabezados por el maestro Fermín Espinosa Menéndez “Armilita”, quien como lo apuntamos estuvo en el cartel inaugural de la Monumental; ganaderos, aficionados y miembros de peñas taurinas de esta ciudad; que disfrutaron de esta iluminada noche muy taurina; en la cual una vez más se confirmó que: “La grandeza del toreo es la bella creación del arte, en donde se pone en juego la existencia de la vida sobre la muerte”.
jacl