
Múzquiz, Coahuila.- Pablo Meza González, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de San Juan de Sabinas, es a partir de esta fecha también presidente honorario de la Federación de Trabajadores Municipales de Coahuila que se acaba de constituir, en el marco del Día del Burócrata, este lunes 23 de septiembre, en Múzquiz.
“Tomamos la decisión de asociarnos por los cambios que ha habido en el país relativo a las leyes y a todos esos cambios estructurales, y bueno, pues nosotros como sindicato de trabajadores tenemos que evolucionar también”, refirió Meza González.
“Tenemos que adaptarnos a las nuevas circunstancias, a las nuevas formas de gobierno, porque la experiencia nos tocó a nosotros que tanto el gobierno de Múzquiz como en Nueva Rosita, están gobernados por Morena, lo que nos ha dado una perspectiva nueva de las cosas y nos ha obligado a que nos profesionalicemos más, porque al momento en que entran estas administraciones, entran también muy preparados con abogados a efecto de evaluar la situación de nuestros representados”, afirmó el líder.
“Esto nos obligó a estar más actualizados, a ponernos al día y a adaptarnos a las nuevas circunstancias, que estamos viviendo, entonces con base a esta situación hemos decidido estar más organizados y estructurarnos más, legalmente como sindicato”.
“Todos sabemos que siempre la unidad es la que triunfa en este tipo de circunstancias, aunque nuestros sindicatos ya están legalmente constituidos, con contratos colectivos nos hemos enfrentado a situaciones que nos han puesto en situaciones que no se habían visto en las revisiones de nuestros contratos”, dijo.
“Ahorita estamos con ese reto, pero lo hemos superado, hemos podido conocer de cerca todos estos cambios, que no solo vienen en la Ley Federal del Trabajo, que se han dado en este tiempo de la administración de López Obrador y de la 4 Transformación y los nuevos cambios en el Poder Judicial que también vienen a renovar la situación de los sindicatos de trabajadores en el ámbito laboral”.
“Hay que recordar que aquí en Coahuila, las cuestiones laborales burocráticas, se consignaron al Poder Judicial y desde ahí estamos sometidos al Poder Judicial y de alguna manera tenemos que estar preparados y adaptarnos a esos cambios para poderle hacer frente”.
DMC