
Ciudad de México; 24 de septiembre.- Durante la discusión en las comisiones del Senado sobre la reforma de la Guardia Nacional, el senador Luis Donaldo Colosio Riojas manifestó su preocupación ante la creciente militarización de la seguridad pública en México.
El legislador afirmó que esta reforma equivale a una rendición del gobierno en su obligación de garantizar la seguridad civil, al delegar estas funciones al Ejército, una institución que, según él, no está diseñada para este tipo de tareas.
Colosio Riojas subrayó que, las fuerzas armadas están entrenadas para responder a amenazas extraordinarias y no deberían asumir responsabilidades que van desde el robo de autos hasta peleas en las calles. Esta desviación de su misión original, agregó, es una muestra del desequilibrio de la reforma, que pone un peso excesivo en lo militar y deja de lado las estrategias de prevención necesarias para una seguridad pública efectiva.
El senador también destacó que el verdadero camino hacia la mejora de la seguridad en el país reside en fortalecer las capacidades de las policías locales, permitiéndoles actuar de manera más eficaz en la prevención del delito.
“El Ejército no tiene nada que hacer atendiendo el desvalijamiento de un auto o una pelea callejera. Hacer a un lado a nuestros policías locales para recargar toda la responsabilidad de la seguridad pública a las fuerzas armadas tiene serias y muy delicadas implicaciones, por un simple hecho innegable, nuestras fuerzas armadas son letales, están magistralmente entrenadas y capacitadas para disparar a matar y abatir cualquier amenaza a la seguridad nacional, no para prevenir, no para disuadir”, externó el senador emecista.
Con información de: Lorena Farias
vcf