
El gobierno de Espaí±a pidió este viernes un "diálogo respetuoso" entre México y Estados Unidos.
Por AgenciasÂ
Madrid, Espaí±a.- El gobierno de Espaí±a pidió este viernes un "diálogo respetuoso" entre México y Estados Unidos para desactivar la creciente tensión bilateral por la insistencia del presidente Donald Trump de que su vecino del sur costee un polémico muro fronterizo.
"Hacemos un llamamiento a ambos gobiernos para que dentro del respeto mutuo lleguen a acuerdos satisfactorios", seí±aló en rueda de prensa el portavoz del gobierno espaí±ol, íí±igo Méndez de Vigo, al recordar la "amistad" y "cercanía que siempre han presidido sus relaciones".
La tensión entre Estados Unidos y México alcanzó su máximo nivel el jueves luego de que el presidente mexicano Enrique Peí±a Nieto cancelara un viaje a Washington, al reiterar Trump que será el país latinoamericano quien pague la construcción del multimillonario muro en la frontera común.
Desde su llegada a la presidencia el 20 de enero, Trump ha irritado a México además con decretos para reforzar la vigilancia migratoria y su intención de renegociar el tratado de libre comercio de América del Norte.
"Lo que hacemos en estos momentos es un llamamiento para que se restablezca ese clima de diálogo respetuoso y entendimiento entre esos dos países", insistió Méndez de Vigo.
Tras recordar que Espaí±a y México son "socios estratégicos" a quienes unen "lazos de historia", se mostró contrario a un eventual arancel a la importación de productos mexicanos sugerido por la Casa Blanca para financiar el muro.
"No somos partidarios ni en este caso ni en ningún otro de poner aranceles"", seí±aló.
Ante la posibilidad de convocar una cumbre internacional sobre la crisis bilateral, Méndez de Vigo dijo que era "prematuro", al seí±alar que Madrid quiere por lo pronto "ver si las partes llegan a acuerdos y se entienden".
Según fuentes de la Moncloa (palacio de gobierno), Madrid está en "contacto permanente" con México "al máximo nivel", pero se mantiene a la expectativa de ver si ese país "quiere subir el diapasón o no o si quieren resolver ellos" el desacuerdo.
Con información de AFP.