
Piedras Negras, Coahuila; 8 de septiembre de 2024.- Si bien el flujo de migrantes hacia Piedras Negras ha sido contenido desde diciembre del año pasado, la implementación del llamado Corredor Emergente de Movilidad Segura permitirá ordenar aún más el tránsito de indocumentados en todo el país.
Se trata de un programa implementado por el Instituto Nacional de Migración y que fue presentado durante la reunión de evaluación sostenida hace unos días en ésta frontera, declaró el Secretario del Ayuntamiento, José Hermelo Castillón Martínez.
De acuerdo al planteamiento, los indocumentados que pretenden llegar de manera legal a la Unión Americana, podrán iniciar su trámite mediante la aplicación CBPOne en las estaciones migratorias de Villahermosa, Tabasco, y Tapachula, Chiapas.
Pero una vez que esté cerca la fecha en que tengan que presentarse ante una corte migratoria, se vigilará su seguridad en su trayecto a cinco ciudades de la frontera norte de México, entre ellas Piedras Negras, añadió Castillón Martínez.
De ésta manera, se reducirán los riesgos a los que suelen enfrentarse los indocumentados en su camino a la frontera, además de incluso disminuir el número de los que se albergan en los diferentes refugios de la ciudad.
ACS