
Por FRANCISCO VARGAS M.
El comité organizador del Ciclo Cultural Taurino 2024, de la Feria Nacional de Zacatecas, con el apoyo de la empresa Don Bull Productions, dio a conocer de manera oficial el elenco de los participantes que tomarán parte en el mismo ciclo, en el que los eventos serán gratuitos, mismos que se realizarán entre el jueves 5 y sábado 21 de septiembre; al que se han sumado diversas personalidades de distintos ámbitos, cuyo afán es dar un mayor realce a esta iniciativa, a través de la que se pretenden difundir los valores de la tauromaquia. El interesante programa es el siguiente:
Jueves 5 de septiembre. Pregón Taurino.
Pregonero: Jorge F. Hernández, prestigiado escritor mexicano.
Reconocimiento especial al maestro Salvador García Ortega, director de la Banda Sinfónica de Zacatecas, por su trayectoria de 65 años como músico.
Moderador: Francisco Elizondo, periodista.
Vestíbulo de la Cineteca Zacatecas. Brindis de honor, 19:00 horas.
Martes 10 de septiembre. Homenaje Póstumo al poeta Manuel Benítez Carrasco (1922-1999). Recital de poesía del declamador aguascalentense Juan Ignacio Ávila, que contará con el acompañamiento a la guitarra de Claudio Gollas.
La semblanza biográfica del maestro Benítez Carrasco y la conducción del evento la hará el maestro Eduardo Rivera Salinas. Vestíbulo de la Cineteca Zacatecas,19:00 horas.
Miércoles 11 de septiembre. Presentación del libro “Pintar Toreando”, obra del reconocido artista guanajuatense Jazzamoart, que encabezará el acto.
Participantes: Alfonso López Monreal, Jánea Estrada y Mario Caballero.
Sala “Mauricio Magdaleno” de la Cineteca Zacatecas, 19:00 horas.
Jueves 19 de septiembre. Conferencia “Los Superhéroes y la Tauromaquia”, a cargo de Rafael Aragón, Licenciado en Letras por la Universidad Autónoma de Zacatecas y maestrante en Competencia Lingüística y Literaria.
Debate: ¿Es el Torero un Superhéroe del Siglo XXI?
Participantes: Gabriela Marcial, directora de la Cineteca Zacatecas; Felipe Salazar, aficionado y comentarista, y Antonio Romero, matador de toros. Sala “Mauricio Magdaleno” de la Cineteca Zacatecas, 19:00 horas.
Viernes 20 de septiembre. “Vivir sin Torear”. Encuentro con el matador de toros Arturo Macías, a un año de su retiro obligado de los ruedos, mismo que tuvo lugar en la Monumental Zacatecas el 17 de septiembre de 2023.
Realizarán la entrevista los periodistas Francisco Esparza y Juan Antonio de Labra. Vestíbulo de la Cineteca Zacatecas, 19:00 horas.
Sábado 21 de septiembre. Tienta pública. Se calificarán seis becerras de la ganadería de D’ Guadiana, propiedad de Alejandra Guadiana. Mano a mano entre alumnos de la Escuela Taurina de Zacatecas y la Academia Taurina Municipal de Aguascalientes Alfonso Ramírez “El Calesero”.
Participarán: Sergio Delgado, César Macías, Luis Gilberto Martínez y Juan Pablo Acuña, por Zacatecas, así como Santiago Ortiz, Roberto Brand, Juan Miguel Sánchez y Joaquín Macías, por Aguascalientes, respectivamente. Directores de lidia: Juan Querencia y César Fernández “El Quitos”. Plaza de Toros Monumental, 12:00 horas.
Sin duda un programa atractivo que invita a presenciar cada uno de los eventos; donde se confirmará una vez más que: “La grandeza del toreo es la bella creación del arte, en donde se pone en juego la existencia de la vida sobre la muerte”.
jacl