
PAN tiene muy en claro su meta.
Jesús Castro | Ernesto Acosta | Saltillo, Coahuila.- âVenimos por Coahuilaâ, fue lo que dejaron claro el presidente nacional del PAN, los coordinadores de la bancada panista en las cámaras de diputados y senadores, además de cuatro gobernadores electos, en un acto legislativo-partidista donde la consigna fue planchar el camino en búsqueda de la alternancia en la Gubernatura del Estado.
Con la presencia de los senadores panistas y su coordinador, el coordinador de los diputados federales del partido, cinco gobernadores electos, y por lo menos cuatro aspirantes a la Gubernatura de Coahuila, Ricardo Anaya, líder nacional del PAN, dijo que no era casualidad que la reunión fuera en Saltillo. âCoahuila será de la máxima prioridad para el Comité Ejecutivo Nacional, cuenten con nuestro respaldo todo el panismo de Coahuilaâ. Dijo que esta reunión busca mandar un mensaje poderoso y potente, de que no han terminado su lucha democrática, que ya están trabajando para lograr triunfos electorales en el 2017. Entre nií±os azules y viejos lobos de mar Allá en la mesa principal los dos nií±os azules, Anaya y Salazar. No Memo, sino Ricardo, el presidente nacional del PAN. Acá, en las últimas mesas, Cordero y Madero, lejos del micrófono, pero cerca de Saro Boardman y Rosendo Villarreal. La nueva generación dirigiendo. La experiencia negociando. Algunos sin ganas de entrevista, otros ávidos de reflectores. Entre estos últimos Ernesto Cordero, exprecandidato presidencial, y Gustavo Madero, exlíder nacional panista; también los gobernadores electos Javier Corral, de Chihuahua, y Francisco García Cabeza de Vaca, por Tamaulipas. Abrió el coordinador de los senadores. Fernando Herrera repitió la agenda a discusión. Que el fiscal anticorrupción, que la reforma fiscal, la segunda vuelta en la elección presidencial, que los magistrados del Tribunal Electoral, que el endeudamiento del país y todas las calamidades que ellos, los senadores, tenían que comenzar a corregir en esas mesas de fino blanco y poco azul. Ya se habían puesto de acuerdo en algo. Irían vestidos de chaleco. Y a chaleco, sin que fuera el objetivo del evento, los anfitriones marcaron otra agenda. Luis Fernando Salazar se declaró culpable de su monotemático discurso, la megadeuda, describiendo un Coahuila oscuro, perdido. Y una Silvia Garza, recitando el Himno de Coahuila, fue más directa. A quienes âpretendemosâ, dijo, llegar a administrar esta tierra, âpor supuesto que lo podemos hacerâ. Salazar no se destapó solo. Ya lo había hecho el gobernador electo de Tamaulipas momentos antes, cuando lo declaró âcaballo negroâ. Entonces tomó la palabra el otro nií±o azul, Anaya, no Memo, sino Ricardo. Apapachó a sus senadores. De ahí, dijo, salieron los candidatos que ganaron las elecciones de 2016. Por eso elogió a Corral, de Chihuahua; Martín Orozco, de Aguascalientes; Francisco García, de Tamaulipas; Carlos Joaquín, de Quintana Roo; Pancho Domínguez, de Querétaro, y Adriana Dávila, de Tlaxcala. No perdió la oportunidad de hacer mención de Cocoa, la hermana del expresidente Calderón, o de Maki Ortiz, que ganó la Alcaldía de Reynosa, presumiendo haber duplicado la cantidad de presidentas municipales emanadas de su partido. Hubo palabras para Bernardo González, el cumpleaí±ero líder del PAN en Coahuila. Se quedaron en silencio Isidro López y Gerardo García, alcaldes de Saltillo y Monclova. Y más en silencio todavía Guillermo Anaya y Carlos Orta, que ni siquiera asistieron al evento. Sonrisas cordiales a la hora de la foto oficial. Madero, con quien Ricardo Anaya dijo no quería polemizar, en una orilla, y Cordero, el de la vieja guardia, ni siquiera se vio en la foto. Cerca, muy cerca el legendario primer exgobernador panista, Ernesto Ruffo Appel, también Jorge Luis Preciado. â¡Amigo Bernardo!â, â¿Qué onda, mi Marco?â, fuertes palmadas entre el líder estatal del PAN y el coordinador de los diputados federales. Ernesto Saro cabildeando, Rosendo Villarreal sondeando. Los guardias y el equipo de comunicación del PAN nacional intentando contener a la prensa, sin lograrlo. Pasaban de las 11:00 y los trabajos formales de la plenaria seguían pendientes. Pronto dejarían el jardín. Y tomarían el micrófono los analistas Macario Schettino, Luis Fonserrada o Gabriel Guerra. También una encuesta de Gea Isa sobre la situación en el país. Las cosas se pondrían más serias. Y entonces sí se irían a comer. El cónclave espera luz blanca. Los nií±os azules el espaldarazo. Los calefactos coahuilenses, adeptos. Los ignorados, un espacio. La mayoría sonrisas, abrazos, apretones de manos. Salir bien librados de la plenaria que dejó claro dónde están parados los panistas y a quién consiente la primera plana de los azules en el país. Luis Fernando es el âcaballo negroâ Luego de declarar que apenas está por levantar la alfombra en Tamaulipas a ver cuánta suciedad le dejaron y burlarse diciendo que a ver si todavía hay alfombra, el gobernador electo Francisco García Cabeza de Vaca destapó como âcaballo negroâ en Coahuila al senador Luis Fernando Salazar. Dijo que en Tamaulipas se ganó gracias a una alianza con la ciudadanía, harta de la violencia del crimen organizado y los problemas económicos del actual Gobierno, con una deuda de 14 millones de pesos, que combatirá al lograr una alternancia pacífica, que espera se replique en Coahuila. âA las norteí±as y los norteí±os nos queda claro que el PRI ya se va, y aquí hay un âcaballo negroâ, Luis Fernando Salazar, que sin temor a equivocarme va a dar la batalla y sacar adelante a Coahuilaâ, manifestó Cabeza de Vaca durante la reunión plenaria de senadores panistas. En torno a cómo le dejarán a Tamaulipas ahora que tome posesión, dijo que apenas está en el proceso de entrega-recepción, donde se hará el análisis correspondiente, y que si encuentran irregularidades, se harán denuncias, como en otro momento contra los dos exgobernadores tamaulipecos prófugos de la justicia. âMiren, estoy a punto de levantar la alfombra, déjenme ver qué encuentro. Hay quien me dice que a ver si encuentro alfombraâ, bromeó el gobernador electo. âFui claro en seí±alar que mi gobierno no va a ser tripulado por el odio y el rencor, pero tampoco tendrá cabida la impunidadâ. Reveló haber tenido ya un primer encuentro con el presidente Enrique Peí±a Nieto, quien le mostró interés de trabajar de manera coordinada para combatir la inseguridad y recibir apoyo en temas de desarrollo regional. [caption id="attachment_6529" align="alignnone" width="600"]
Calefactos se reúnen con líder nacional
Ricardo Anaya, presidente nacional del PAN, dijo que ya se reunió con los aspirantes a la candidatura para gobernador de Coahuila, por lo que se instaló una mesa de trabajo con miras a definir cuál será el método para elegir a quien portará la bandera albiazul en la elección de 2017. Sobre el hecho de que sean siete los que han manifestado su intención por ser candidatos panistas a la Gubernatura, el líder nacional dijo que le da mucho gusto que haya muchos aspirantes, pues es síntoma de que tienen altas posibilidades de obtener un triunfo electoral. âLos posibles métodos son tres, y la facultad de hacer la propuesta de método es del Consejo Estatal de Coahuila. Vamos a ser respetuosos de lo que nos propongan y en su momento será votado por la Comisión Permanente nacionalâ, explicó Ricardo Anaya. NO POLEMIZARí Ricardo Anaya declinó polemizar en torno a comentarios del exlíder nacional Gustavo Madero sobre la designación que se hizo del presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. En torno a las presuntas grabaciones en las que Federico Dí¶ring se refiere a él de manera despectiva, dijo que no ha tenido tiempo de hablar con los implicados, pero sabe que ya salieron a declarar que no son sus voces las de la grabación y que harán la denuncia correspondiente contra quien resulte responsable. Terminó la época del âPri-anâ âAcabó, lo he dicho con todo respeto y con toda franqueza a mis compaí±eros de partido, la época del Pri-an. Si el partido no asume que este es un régimen que necesita ser relevado, modificado, reformado, no vamos a estar en esas condiciones âde ganarâ en 2018â, advirtió Javier Corral, gobernador electo de Chihuahua, por Acción Nacional. âEste régimen ya se agotó, el Gobierno está colapsado y no puede ser ni debe ser el PAN el que le brinde una sola gota de oxígeno a este régimen moribundoâ, enfatizó. Aí±adió que el PAN tiene una gran oportunidad de llegar en condiciones muy competitivas a 2018, si realmente el partido asume a plenitud el mensaje del 5 de junio en las urnas: que la corrupción no es un problema cultural como afirma el Presidente de la República. Esto significa que la sociedad no quiere más impunidad, más corrupción, sino castigo a los responsables, como hará su administración con César Duarte, actual gobernador de Chihuahua, por los delitos de corrupción y saqueo impune del erario, ya documentados y comprobables. Corruptos se oponen a 3de3 Quienes se oponen a la aplicación de la Ley 3de3 no pueden justificar el patrimonio que poseen, una muestra más de la falta de transparencia en el ejercicio público de México. âHay gente dentro del Gobierno que lo que tiene no lo puede justificar, por eso no quieren en cierta forma la Ley 3de3â, aseguró Ernesto Ruffo Appel, exgobernador de Baja California. Asimismo, lamentó que en el país prevalezca la costumbre de dar âmocheâ ante alguna autoridad para obtener un beneficio. âEs terrible lo que acabo de decir, fundamentos de la política mexicana. ¿Qué quiero decir con ello? Que es una manera de que en un país donde no hay ârespeto a la leyâ, la manera de hacerte de algo es mocharte con alguien y eso está comprobado y no es el caminoâ. EL BLANQUIAZUL NUNCA LA APOYí Nació muerta la iniciativa que pretende aprobar el matrimonio igualitario a nivel nacional, impulsada por el Presidente de la República, pues tampoco en la Cámara de Diputados la avalarán, dijo el legislador Marco Cortés, coordinador de la bancada panista en la cámara baja. Lo anterior luego de que las bancadas priista y panista en el Senado declararan que no apoyarían dicha iniciativa porque no la consideran un tema prioritario para los mexicanos y que le dejarían el paquete a la Cámara de origen, que es la de Diputados. Manifestó el líder de los diputados panistas en el Congreso que su agenda le dará prioridad a corregir la reforma fiscal, aprobar un presupuesto que reactive la economía del país, temas de seguridad, educación de calidad y estado de derecho. âEstas son nuestras prioridades. Por lo tanto, quien mandó la iniciativa, que fue el Ejecutivo federal, tendrá que ver si la retira o qué hace con ella porque nosotros tenemos temas prioritarios en los que nos vamos a enfocarâ, afirmó Marco Cortés. Dejó claro que si ni los priistas respaldan la iniciativa emanada de un Presidente priista, se trata de una iniciativa que nació muerta, y que no cree que se discuta en los siguientes periodos ordinarios, porque nadie considera que sea un tema urgente en la agenda nacional. División interna, un riesgo Aunque el PAN enfrenta un escenario positivo para buscar recuperar la Presidencia de la República, antes debe evitar el principal riesgo que impediría lograr ese propósito: la división interna de los grupos. Así lo advirtió Luis Felipe Bravo Mena, expresidente nacional del PAN, al considerar que debe prevalecer la unidad para enfrentar con éxito la contienda presidencial. Aí±adió que en los institutos políticos hay temas difíciles por posiciones personales comprensibles, pero deben superarse con generosidad y visión de partido. âHay tres condiciones para que el PAN se consolide plenamente como la mejor opción para 2018: unidad interna, unidad y unidad; segundo, que nuestros gobiernos den buenos resultados, que respondan a las expectativas de los ciudadanos por las que nos han vuelto a dar la confianza y, tercero, comenzar a perfilar un programa de gobierno alternativo que atienda lo que la sociedad está reclamando que se corrija en el paísâ. Evitó mencionar perfiles para la candidatura del PAN a la Presidencia, ya que implicaría dibujar nombres y no es el momento conveniente para ello. Afirmó que la sociedad busca una alternativa para Los Pinos en 2018, dado que el presidente Enrique Peí±a Nieto ha fracasado en su mandato, al que calificó de pésimo. âNo entendió a la sociedad mexicana, nunca la entendió. Pensaron que gobernar el México del siglo 21 era gobernar el Atlacomulco del siglo 19⦠no entienden a la sociedad, ahí está su fracasoâ. Margarita ganaría la Presidencia Margarita Zavala es la mejor opción del PAN para buscar la Presidencia de la República; postular a otra persona significará relegarse a un tercer lugar, anticipó el senador Ernesto Cordero Arroyo. Aseguró que dentro del Partido Acción Nacional hay hombres y mujeres con el legítimo derecho de buscar la candidatura presidencial, sin embargo, la realidad coloca a Zavala como la candidata idónea. âCon la seí±ora Zavala ganamos en las encuestas, el PAN ganaría la Presidencia de la República. Con cualquier otro de los compaí±eros que fuera candidato nos vamos a tercer lugar, entonces es muy claro, es natural, es inteligente apoyar a Margarita. Hay que ser generosos, hay que arroparla. âCon ella regresamos a Los Pinos. El PAN necesita volver a gobernar México, lo hizo bien, tenemos que ganarnos la confianza de la sociedad, de la ciudadanía y lo vamos a hacerâ. Cordero Arroyo aseguró que el PAN es un partido democrático, sin visiones monolíticas y unitarias; por el contrario, hay diferentes puntos de vista, no divisiones internas, y se dirimen democráticamente, lo que no sorprende. âLo que sí hay que tomar en cuenta es que con Margarita Zavala el PAN, al menos al día de hoy con las encuestas, ganaría la Presidencia de la Repúblicaâ, seí±aló Cordero Arroyo.