WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Familiares de mineros atrapados en Pasta de Conchos señalan dificultades en rescate

La presencia de gas en las galerías antiguas de la mina está complicando significativamente el proceso de rescate.

  • 512

 

San Juan de Sabinas, Coahuila.- Familiares de los mineros de ‘Pasta de Conchos’, señalaron dificultades en los trabajos de rescate que comenzaron a dar resultados con la localización de los primeros restos humanos hace casi dos meses.

Elvira Martínez Espinoza, viuda de uno de los mineros atrapados en el desastre, expresó sus preocupaciones sobre las dificultades actuales en la recuperación de los restos de los mineros. 

Martínez Espinoza, señaló que aunque la tarea sigue siendo posible, las condiciones en varias áreas de la mina están complicando significativamente el proceso.

Temas como la presencia de gas en las galerías antiguas de la mina, es un obstáculo importante, se han detectado concentraciones peligrosas de gas, que varían entre el 1.5 por ciento y el 5 por ciento, indicó.

“Estos niveles han retrasado el avance al requerir medidas adicionales de seguridad y procedimientos más cautelosos para proteger a los equipos de rescate”

 

Instalación de ventiladores y sistemas contra incendios están incompletos

Además, en la Lumbrera 1, los trabajos de instalación de ventiladores y sistemas contra incendios están incompletos, lo que también ha afectado al progreso.

La instalación de estos sistemas esenciales, se ha retrasado debido a la falta de material, y esto ha ralentizado la limpieza y preparación de los túneles, informaron los familiares.

En la lumbrera número uno, con solo 50 de los 60 metros planificados ya limpiados, Martínez Espinosa expresó su preocupación de que los 10 metros restantes puedan no contener restos adicionales, aunque aún se espera que se realicen esfuerzos continuos.

Pese a las dificultades, Martínez Espinosa reafirmó que el objetivo sigue siendo recuperar los restos de los mineros atrapados y mantienen la esperanza de que a pesar de las dificultades, el esfuerzo no sea en vano.

La seguridad de los trabajadores y la paciencia en el proceso continúan siendo prioridades mientras se enfrenta a estos obstáculos técnicos.

Fue el pasado primero de julio, cuando autoridades en la zona informaron que los restos localizados en esta fase de rescate correspondían a un solo minero y desde esa fecha, no ha surgido más hallazgos.

 

Con información de Milenio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DMC

Publicación anterior Tendremos en Coahuila el mejor Rodeo de México: Manolo
Siguiente publicación Se ubica Piedras Negras por segundo día como la ciudad más calurosa de México
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;