WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Respira Saltillo veneno por más de 40 horas; masifica incendio mala calidad del aire

La contingencia ambiental inicia con el regreso a clases y remata con el incendio en una bodega

  • 520

 

Por: Grupo Zócalo 

Teresa Quiroz | Diana Martinez |Saltillo, Coah.- Más de 40 horas con calidad del aire extremadamente mala registraron las estaciones de monitoreo en la localidad, dicha situación comenzó con el regreso a clases de universidades y escuelas particulares, y el incendio registrado en una bodega de productos plásticos al poniente de la ciudad.

De acuerdo con la estadística presentada por la Secretaría de Medio Ambiente en Coahuila, fue desde la madrugada del 18 de agosto cuando los niveles de contaminación hicieron mella en la calidad del aire y no dieron tregua hasta el cierre de esta edición. 

El “respiro” que dio la contingencia ambiental a los pulmones de los capitalinos ocurrió la medianoche del lunes y primeros minutos del martes, cuando la calidad del aire se registró como “mala”. 

Sin embargo, fue durante el transcurso de ayer cuando los niveles de partículas dañinas se incrementaron, generando nuevamente condiciones en extremo perjudiciales para quien las respire. 

Además, la información sobre los parámetros de medición viene acompañada por una recomendación de que la población en general se abstenga de realizar actividades al aire libre.

Enérgica sanción enfrentaría Eco Plus por impacto ambiental

La empresa Eco Plus podría enfrentar una multa millonaria por la contaminación y el impacto ambiental que resultó del incendio de su bodega en el Parque Industrial Las Torres. El titular de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Coahuila (Propaec), Javier de Jesús Rodríguez Mendoza, explicó que la densa nube de humo negro que se propagó por Saltillo representa un daño al ecosistema.

“En este caso la Ley de Responsabilidad Ambiental le puede fincar un procedimiento y en su caso derivar una sanción; hasta el momento nosotros como Procuraduría no hemos recibido alguna denuncia formal”, agregó.
La multa podría ir de las 500 a las 5 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), de acuerdo con la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente de Coahuila.

Ingredientes

En altísimos niveles de:

Monóxido de carbono, producido por la quema de gas, gasolina, queroseno.

Dióxido de azufre, producido por la quema de diésel y carbón

Dióxido de nitrógeno, producido por incendios

Ozono, producido por refinerías, tráfico y pintura

PM 2.5, producido por quema de madera y fábricas

PM 10, producido por quema de llantas o basura, carbón y diésel, actividades agrícolas

Riesgo al respirarlo

Irritación de vías respiratorias
Tos
Dificultad para respirar
Fatiga
Dolor en el pecho a personas cardiacas
Mareos
Náuseas
Dolor de cabeza
Lesión pulmonar
Agrava asma
Disminuye la esperanza de vida
  
 
 
 
 
 

Publicación anterior Recorta la SEP libro de inglés; Prevén expertos mayor rezago
Siguiente publicación Aumentan empeños por regreso a clases
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;