
Piedras Negras, Coahuila; 20 de agosto.-Las temperaturas récord registradas en Piedras Negras en los últimos días han provocado un incremento importante de personas atendidas en el Hospital “Salvador Chavarría” con síntomas asociados a deshidratación moderada, aunque no se han registrado casos de golpe de calor, informó el doctor Julio Garibaldi.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria advirtió que el hecho que esta ciudad se haya ubicado con la temperatura más elevada en todo el país no solo representa riesgos que tienen que ver con afectaciones al sistema nervioso o cardiovascular, sino también es importante tomar en cuenta los daños que causan los rayos solares.
En ese sentido mencionó que una prolongada exposición al sol, sin la protección adecuada, puede causar quemaduras de primer o segundo grado así como lesiones en la córnea o conjuntivitis.
Agregó que otro aspecto que se puede asociar a los efectos que causan las altas temperatura tiene que ver con las enfermedades gastrointestinales, ya que en esta temporada los alimentos normalmente entran más rápido en descomposición y con ello se generen bacterias o toxinas que a su vez provocan casos de diarreas, que también puede ser el inicio de una deshidratación.
vcf