WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Oreja por piocha para Héctor Gutiérrez, Diego San Román y Miguel Aguilar

En la Corrida de Feria de ‘Los Chicahuales’ de Jesús María

  • 567

 

Por FRANCISCO VARGAS M. 

Jesús María, Aguascalientes. Domingo 28 de julio. En lo que fue la tradicional Corrida de la Feria de “Los Chicahuales” del municipio aguascalentense de Jesús María, el resultado final fue una oreja para cada uno de los jóvenes matadores Héctor Gutiérrez, Diego San Román y Miguel Aguilar. 

Con un retraso de 68 minutos, debido a que el camión que trasportó el encierro sufrió un desperfecto al intentar desembarcar, se hizo el paseíllo en el Lienzo Charro y Plaza “Xonacatique”, mismo que registró más de tres cuartos. Con clima agradable saltaron a la arena seis toros de la ganadería de Corlomé, disparejo en su presentación y de juego variable destacando el tercero de ellos que mereció como premio el arrastre lento; así como el de San Isidro que hizo quinto bis, mismo que tuvo calidad. Los de Corlomé, primero, noble, pero con poca fuerza, palmas; segundo, bravo leves palmas en el arrastre; tercero, con clase y recorrido premiado con el arrastre lento; cuarto, áspero sin fuerza al final del último tercio; quinto, devuelto por su juvenil presencia; sexto, soso y deslucido. Uno de San Isidro que hizo quinto bis, fijo con nobleza palmas en el arrastre. 

HÉCTOR GUTIÉRREZ (Sangre de Toro y Oro)  

Su primero fue “Heredero” al que recibió con lances a la verónica jugando los brazos rematando con torería soltando una punta del capote. Después de una buena vara de Guillermo Cobos en el centro del ruedo quitó vistosamente por chicuelinas y caleserina rematando con revolera. Muleta en mano inició con pases por alto al ver la poca fuerza del burel, trazando una primera serie por el derecho, claudicando el burel. A base cuidar las alturas le extrajo dos series más con diestra templando en cada pase. Por el izquierdo, naturales con suavidad intercalando cambio de mano por delante.  continuando por el derecho, estando en ese mismo tenor sin apretar al toro, cerrando con pase pinturero del desdén, siendo la parte final más por el izquierdo. De estocada un tanto trasera pero efectiva concluyó para petición de oreja misma que fue concedida recibiendo palmas el toro en el arrastre.  

Su segundo fue “Pipitrio”, mismo que bregó para someterlo y fijarlo, siendo poco castigado en varas. En banderillas, José María “El Chato” al querer recomponer el par fue prendido sufriendo una cornada en el tercio medio de la cara anterior del muslo izquierdo. Con firmeza, comenzó por bajo con un toro áspero que tiraba el derrote en el último tiempo del pase, logrando una faena de entrega y valor, sacando meritorios pases de mucha valía, terminando el burel sin fuerza por lo que Héctor acortó las distancias. Estocada poca caída escuchando ovación que agradeció en el tercio.     

DIEGO SAN ROMÁN (Cajeta y Oro) 

Con “Chinchillo” se abrió con capa lanceando a la verónica jugando los brazos abrochando con media dando un buen puyazo Eduardo Reyna hijo. Por bajo fue la manera de comenzar ante un toro con transmisión siendo desarmando en la siguiente serie por el derecho, pitón por el que siguió sacado buenos pases. Por el izquierdo logró naturales con largueza. Con diestra acortó las distancias trazando pases ante unas protestas de parte de un sector del público, siendo la parte final naturales uno a uno. En la suerte natural dejó el acero hasta los gavilanes desprendida para silencio    leves palmas al toro.    

El quinto de festejo fue “Cumpleañero” pitado por su juvenil presencia por lo que fue devuelto. 

En su lugar salió el quinto bis “Librado” de la dehesa de San Isidro, recreándose a la verónica y chicuelinas manos bajas, cerrando de manera pinturera quitando por vistosas chicuelinas y tafalleras. De hinojos rodillas en tierra fue la manera de iniciar su faena, trazando en sus primeras series derechazos templados ante la francas y nobles embestidas del burel. Por el izquierdo, naturales templados dándole largueza. Acortó las distancias trazando dosantinas y derechazos, metido entre los pitones. Estocada honda y trasera para petición de oreja que fue concedida y palmas al toro en el arrastre.     

MIGUEL AGUILAR (Nazareno y Oro) 

“Primo” fue el tercero de la tarde, al que bregó para fijarlo. Con pases a media altura comenzó su faena en la que logró series por el derecho corriendo la mano gustándose, rematando con pases de pecho de pitón a rabo. Se pasó la sarga a mano izquierda, sacando naturales ajustados viniendo más lucidos pases con diestra templando y mandando, toreando con lentitud sin faltar adornos como pases cambiados por delante aprovechando en todo momento la calidad de las embestidas del toro. De pinchazo y estocada entera tendida teniendo petición de oreja otorgada, siendo premiado el toro con el arrastre lento. 

Con el cierra plaza “Ahijado” lo saludó con verónicas cerrando con media. Realizado su brindis a Verónica González, directora del Buró de Congresos y Visitantes de Aguascalientes, por alto fue la manera de iniciar siendo sus primeras series por el derecho. Ante las sosas embestidas del toro que salía con la cara a media altura estando con actitud y disposición, robándole meritorios pases que el público le reconoció, terminando con pases rodilla en tierra. Se puso pesado con el acero por lo que escuchó un aviso y palmas al retirarse al burladero de matadores. 

Al final del festejo de manera salomónica, el alcalde Antonio Arámbula y Verónica González, entregaron a cada uno de los matadores, el trofeo José Luis Ramírez “El Padrino”; concluyendo de esta manera el festejo. 

 

 

 

 

jacl

Publicación anterior Mexicanos quedan fuera en Octavos de tiro con arco en París
Siguiente publicación Internan en el Cereso a homicida de velador
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;