WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Colectivo trabaja para eliminar violencia digital

En caso de requerir la atención del colectivo, se les puede contactar a través de whatsapp al 958 173 1243 y en redes sociales como Colectivodlr.

  • 308

Por: Grupo Zócalo 

Torreón.- La violencia digital es cualquier acto que busca agredir, violentar, vulnerar o exhibir la intimidad de una persona a través de medios informáticos. Para disminuir su presencia, grupos como el Colectivo DLR han nacido en nuestro país para eliminar las amenazas, perfiles, fotos y páginas que violentan la privacidad y seguridad de las mujeres en el mundo virtual, brindando además asesoría legal y psicológica.

El colectivo trabaja apoyando a víctimas de violencia digital, específicamente a víctimas de las cuales se ha vulnerado su intimidad. Nosotros cerramos tanto perfiles grupos, identificamos agresores que comparten o comercializan con este contenido”.

Andy Torres, fundador y director del colectivo conformado por mujeres que en algún momento fueron víctimas de violencia digital, explica que desde su fundación en Oaxaca, el trabajo se ha centrado en ese estado, sin embargo también han atendido casos de otros países y por supuesto casos en Coahuila y Durango.

Si nos han llegado algunos casos, en su mayoría relacionados a chicas a las que engañaron con venta de contenido, es decir, que a ellas les prometieron que les podían comprar imágenes y accedieron a este intercambio, pero al final no les dan nada y las fotos las comienzan a utilizar para extorsionar y decirles que se las van a mandar a sus familiares o al trabajo si ellas no realizan un pago, entonces muchas de ellas, cuando nos contactan, ya vienen de estar enviando una cantidad constante cada semana para que no les hagan la difusión de su contenido”

El apoyo que brinda el colectivo fundado en 2020 es la eliminación de contenido íntimo en páginas públicas, de paga y hasta directamente de los dispositivos de los presuntos agresores. Todo esto, prácticamente de manera gratuita.

El trabajo, el tiempo y lo que nosotros realizamos en el colectivo, no lo cobramos, pero hay situaciones en las que el borrar el contenido de un dispositivo se requiere de herramientas como servidores que se tiene que rentar y no siempre podemos nosotros absorber ese gasto, aunque tratamos de conseguir colaboraciones con empresas (para absorber ese gasto).
Cabe aclarar que en casos de violencia digital donde la víctima tenga una denuncia interpuesta antes las autoridades de su entidad, el colectivo no podrá proceder en la eliminación del contenido. La violencia digital en Coahuila está tipificada desde el 2019, pero no es el caso para el vecino estado de Durango.

En caso de requerir la atención del colectivo, se les puede contactar a través de whatsapp al 958 173 1243 y en redes sociales como Colectivodlr.

 

EQE

 

Publicación anterior Influencer muere al caer más 100 metros mientras filmaba en una cascada
Siguiente publicación TELEZÓCALO MATUTINO│18 DE JULIO DEL 2024
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;