WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Inician investigación por el hackeo a Ticketmaster

Este incidente afectó a usuarios en Estados Unidos, Canadá y México, y se reportó a finales de mayo de 2024.

  • 527

 

Ciudad de México.- Desde hace algunas semanas atrás se dio a conocer que hubo un hackeo masivo a la empresa de boletos y conciertos Ticketmaster, pues en todo el mundo se expuso a gente que es cliente frecuente de la empresa y adquiere muchos lugares para todo tipo de eventos. Y a pesar de que el asunto se ha tranquilizado, muchas personas quedaron inconformes con lo acontecido, por lo que una agencia se ha puesto a investigar el caso, más para averiguar quien ha sido el responsable y conocer el número exacto de afectados. 

El caso será investigado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Este incidente afectó a usuarios en Estados Unidos, Canadá y México, y se reportó a finales de mayo de 2024. Informaron que una “actividad no autorizada” en una base de datos gestionada por un proveedor externo resultó en la filtración de información, incluyendo correos electrónicos, números de teléfono y datos de tarjetas de crédito de aproximadamente 560 millones de personas. 

El INAI ha comunicado que iniciará un proceso de investigación por la posible divulgación de datos personales. En su comunicado, el Instituto subrayó que las empresas que manejan datos personales están legalmente obligadas a cumplir con principios y deberes de protección, asegurando medidas de seguridad contra el daño, pérdida, alteración, destrucción y acceso no autorizado. Enfatizan que empresas así deben implementar y mantener medidas de seguridad robustas para proteger los datos de sus clientes. La protección debe abarcar desde la recopilación hasta el almacenamiento y procesamiento de la información, evitando cualquier uso indebido. 

La agencia recuerda a los usuarios que pueden denunciar cualquier uso indebido de sus datos personales a través de varios canales como teléfono, correo electrónico o de forma presencial. La institución insta a los afectados a reportar cualquier sospecha de violación de sus derechos de privacidad. El hackeo a Ticketmaster pone en evidencia la importancia de la protección de datos personales y la necesidad de que las empresas adopten medidas de seguridad efectivas. La investigación del INAI busca asegurar que se tomen las acciones necesarias para proteger la privacidad de los usuarios y prevenir futuros incidentes de este tipo. 

Información de Atomix 

 

 

 

 

dsgf.

Publicación anterior Investigación del caso Colosio es “asunto de Estado”, responde Claudia Sheinbaum
Siguiente publicación Monreal: en elección de jueces, magistrados y ministros, estamos firmes
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;