
Piedras Negras, Coahuila. - Derivado de los cambios hormonales que representa la pubertad y adolescencia, cada vez es más común que se presenten casos de depresión entre los niños y jóvenes que se encuentran en esa etapa, lo que los hace más vulnerables a distintos riesgos.
Uno de ellos es el consumo de drogas, que se ha detectado entre los participantes del Instituto Policial Educativo Juvenil, implementado por la Policía Preventiva Municipal, declaró la responsable de Proximidad Social, Zaira Michel Ibarra Alberto.
Aseguró que no atender a tiempo esta situación puede derivar en problemáticas mayores, como delitos e incluso suicidios, por lo que a los jóvenes del instituto se les brindan actividades y terapias que les ayuden a atenderlas o prevenirlas.
Michel Ibarra admitió que ha sido tanta la incidencia, que del rango de los 12 a los 17 años de edad que se contemplaba en el Instituto Policial se decidió ampliar desde los 10 años, que es cuando los padres empiezan a batallar con sus hijos.
Destacó que a pesar de lo complejo que resulta el tema se están teniendo muy buenos resultados, incluso en días pasados se apadrinó a un menor que logró terminar secundaria, luego de haber sufrido experiencias de vida desafiantes.
madpf