WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Faltan especialistas y cirujanos en el IMSS; derechohabientes enumeran quejas

Recientemente, en el Hospital General de Zona 1 del IMSS, una menor de 5 años estuvo en riesgo por no contar con un especialista.

  • 489

Por: Grupo Zócalo 

Saltillo.- El problema que se generó con los pacientes de hemodiálisis del IMSS que reciben el tratamiento subrogado, destapó otras quejas de derechohabientes relacionadas a la falta de médicos y cirujanos especialistas en los hospitales de Saltillo.

Entre algunos de los reportes que se suman a la falta de medicamentos para tratar enfermedades cómo el cáncer, presión arterial o diabetes, también se encuentra una larga lista para poder sacar cita con especialistas en cardiología, traumatología, urología, endicronología, entre otros más.

Otra problemática es la falta de médicos cirujanos pediátricos para atención de operaciones de emergencia, pues recientemente, en el Hospital General de Zona 1 del IMSS, una menor de 5 años estuvo en riesgo por no contar con un especialista para realizar una apendicectomía.

Llegó el viernes como a las 12 del mediodía creyendo que era una obstrucción intestinal, la tuvieron ahí, ya como a las 5 de la tarde le hicieron el ultrasonido y ven que es una apendicectomía, entonces, la valora el cirujano y todo y nos comenta que es algo urgente, que se necesita la cirugía, ya que probablemente la apéndice ya estaba perforada”, relató la tía de la pequeña.
 

Nos dijeron que ahí en el hospital no hay cirujano pediatra, entonces que se va a mandar a mandar en la Clínica 25 de Monterrey, para que allá le hicieran la cirugía, pues según hicieron el papeleo y el pediatra de ahí nos dice que no, que vayamos a meter presión con el director, por que es algo urgente, que la niña se puede infectar, se puede hacer una sépsis, entonces vamos con el subdirector el cual nos dice que no, que en la Clínica 25 tampoco hay cirujano pediatra”, agregó sobre la odisea que les tocó vivir a los padres de la menor.

Ante la tardanza de la atención y el riesgo en que se encontraba la menor de sufrir una infección grave, los padres de la pequeña optaron por pedir el alta para llevarla a una institución privada, donde la cirugía y la atención les costó más de 80 mil pesos.

 

El cirujano y el pediatra nos decían, es que yo ya no tengo nada que hacer, ya puse todo lo que estaba en mis manos, de pedir y solicitar al cirujano, hay un cirujano de adultos pero no quiere operar niños menores de 8 años, nos dijo, si fuera mi hija yo no la pondría en riesgo, yo mejor me la llevaba, porque de aquí a que le solucionen algo en el IMSS, puede pasar otra cosa con la niña y por eso fue mejor que decidimos llevárnosla”, explicó sobre la recomendación que recibieron, pues a cada hora que pasaba podría complicar aún más es estado de salud de su sobrina.

Añadió que hablaron con subdirector y le solicitaron que al menos les prestarán una ambulancia para el traslado ya que por la premura no conseguían una particular, pero tampoco en esto tuvieron apoyo.

 

Se negaron y nos dijeron que teníamos que firmar el alta voluntaria para que el hospital no se hiciera reponsable de nada, pero le decíamos es que nosotros no no la queremos llevar de alta voluntaria, es por algo que ustedes no cuentan”, puntualizó.

El diagóstico final del cirujano particular que la operó es que el apéndice de la menor se gangrenó debido a la inflamación y esto ocasionó que se adhiriera al intestino provocando una perforación por donde salió excremento, además, también le sacaron pus y por las complicaciones le quitaron una parte de la pared del intestino.

La rápida decisión que tomaron los padres de la pequeña de apenas cinco años salvó la vida de la menor, quien afortunadamente fue dada el alta este martes.

Historias como esta, son denunciadas constantemente por los derechohabientes que claman tener una atención digna a través de este servicio de salud pública.

Especialistas faltantes en Saltillo
– 5 Medicina interna

– 1 Urología

– 2 Cirugía plástica y reconstructiva

– 9 Urgenciólogos

–1 Salud comunitaria

– 2 Laboratoristas clínicos

– 1 Cardiólogo

– 2 Dermatólogos

– 1 Neurología

– 1 Geriatría

– 2 Terapia intensiva

– 1 Urgenciólogo en pediatría

– 1 Oftalmólogo

Según los últimos datos proporcionados por el Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada en Coahuila del IMSS, a finales del año pasado había 326 plazas de especialistas por cubrir en el estado.

 

 

 

EJQE

Publicación anterior Orientan a los jóvenes sobre la violencia durante noviazgo en Zaragoza
Siguiente publicación Invitan a la “Expo Tatuajes Piedras Negras 2024”
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;