WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Entrega de aduanas a militares agravó la corrupción, acusan empresarios

Empresarios denunciaron que la entrega de aduanas de Tamaulipas y NL a Fuerzas Armadas no erradicó la corrupción, sino que la agravó

  • 204

 

 

Por: Agencias Reforma

CDMX, México; 25 de junio.- Tres años después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador entregó a las Fuerzas Armadas el control total de las Aduanas de Tamaulipas y Nuevo León, la corrupción no se ha erradicado de los puntos de entrada de mercancías al país, sino que, por el contrario, se ha agravado, denunciaron empresarios tamaulipecos.

En entrevista, luego de que su organismo demandó el cese del Administrador de la Aduana de Reynosa ante el recrudecimiento del tráfico de combustibles, Julio Almanza, presidente de la Federación Estatal de Cámaras de Comercio (Fecanaco) en Tamaulipas, dijo que el nuevo Gobierno federal tendrá el desafío de solucionar esta problemática.

“Cuando los militares asumieron el cargo de las Aduanas”, dijo Almanza, “pensamos que la corrupción iba a desaparecer, pero no. La fomentaron y se incrementó. 

“Lo vemos con las pipas cargadas de combustible ilegal que pasan por Reynosa, por ejemplo, y nadie las detiene”, añadió el también vicepresidente nacional de la Concanaco-Servytur. 

El 1 de marzo del 2021, López Obrador inició la militarización de las Aduanas del País entregando a la Sedena los cruces de Colombia, Nuevo León, y Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, Tamaulipas, alegando que la medida acabaría con la corrupción en esos puertos de entrada.

Desde entonces, el Gobierno de AMLO continuó con la militarización del resto de las Aduanas de México, que han quedado en manos del Ejército, la Guardia Nacional y la Marina.

La Fecanaco y Almanza han sido críticos de la administración militar de las Aduanas, ya que, además de denunciar la corrupción, observan un retroceso en los procesos para el comercio internacional y la atención a turistas y visitantes, incluyendo a los paisanos.

“Lo advertimos”, afirmó el dirigente, “las Aduanas requieren de gente preparada, con conocimientos en la materia, algo que no se ha logrado con la militarización. 

“Lo que proponemos”, explicó, “es que regresen los oficiales de operación aduanera y los mandos civiles, que son quienes, finalmente, le entienden al tema de la Aduana. 

“Y que entes fiscalizadores permitan terminar con la corrupción”, añadió. 
La militarización, señaló, ni siquiera le ha dado estabilidad a las Aduanas.

“En Matamoros se han tenido a 17 administradores en los últimos seis años; no hay estabilidad y no se tiene coordinación entre las corporaciones”, dijo. 

Para el próximo Gobierno federal, indicó, esto será un reto.

“Cuando asuma Claudia Sheinbaum la presidencia de la República tendrá un gran reto porque ahora se tiene más corrupción que nunca y eso se debe corregir”, sostuvo. 

Piden destituir a jefe en Reynosa

Ante la importación ilegal sin freno de combustibles, conocido como “huachicol fiscal”, la Federación Estatal de Cámaras de Comercio (Fecanaco) en Tamaulipas demandó el cese del Administrador de la Aduana de Reynosa, Erasto Bernardo Pulido Ruiz.

En un oficio firmado por Julio Almanza, presidente de la Fecanaco, se acusan pedimentos apócrifos y corrupción que permiten el cruce de diesel y gasolinas de contrabando.

A su solicitud de remoción adjuntaron pruebas del contrabando, principalmente fotos de cientos de pipas en las que trafican el combustible.

Es combustible que no paga impuestos de importación, que daña a empresarios mexicanos y al erario, y que promueve el crimen organizado, acusaron.

El documento fue enviado a los titulares de la Agencia Nacional de Aduanas de México,André Georges Foullon, y de la Policía Militar, Antonio Ramírez.

También al Presidente Andrés Manuel López Obrador, a la virtual Mandataria electa, Claudia Sheinbaum, y al Embajador de EU, Ken Salazar.

 

 

 

 

 

 

HDC

Publicación anterior Condado de Maverick refuerza alumbrado para colonias y parques
Siguiente publicación Se impacta camioneta contra transporte de personal en Acuña
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;