WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Asegura Semar 5 mil 307 kilos de metanfetamina en Sinaloa

Los laboratorios y material diverso asegurados, fueron destruidos en el lugar por la Semar.

  • 169

 

 

Por: Agencias La Jornada

Culiacán, Sinaloa; 24 de junio.- La Secretaría de Marina a través de la Armada de México desmontó tres narcolaboratorios en Culiacán, Sinaloa, en los que aseguró 5 mil 307 kilogramos de presunta metanfetamina y miles de kilogramos más de precursores químicos.

A través del comunicado 068/2024 de este lunes, la Semar precisó que la operación se llevó a cabo el pasado 20 de junio. Participaron también elementos de la Fiscalía General de la República (FGR).

“Personal naval, con apoyo de un helicóptero, en coadyuvancia con la FGR, localizó y neutralizó tres laboratorios clandestinos para la elaboración de droga sintética, asegurando aproximadamente 5,307 (cinco mil trescientos siete) kilogramos de producto terminado (presunta metanfetamina), 4,125 (cuatro mil ciento veinticinco) kilogramos de precursores químicos, cuatro reactores, tres condensadores y material diverso”, precisó.

Los laboratorios clandestinos se hallaron en las inmediaciones de los poblados de “El Tecomate” y “Las Flechas”, en Culiacán, Sinaloa, a 229 kilómetros al sureste de la Octava Zona Naval. De acuerdo con la Secretaría, los laboratorios y material diverso asegurados fueron destruidos en el lugar.

Con esta operación suman, en lo que va del presente año, 97 laboratorios y se han asegurado más de 155 (ciento cincuenta y cinco) toneladas de metanfetamina y de 381 (trescientas ochenta y un) toneladas de precursores químicos, de acuerdo con la Semar.

“Con estas acciones, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, en coordinación con otras instituciones, contribuye en la suma de esfuerzos para combatir las conductas delictivas, traducidas tanto en el establecimiento de laboratorios clandestinos, como en la elaboración de drogas sintéticas en nuestro país, debilitando con ello la producción y distribución de drogas por parte de grupos delictivos”, indicó.

 

 

 

 

 

 

HDC

Publicación anterior Presentan DIF Coahuila y Secretaría de las Mujeres programas de prevención de la violencia de género
Siguiente publicación Colapsa techo de tienda departamental en Mérida tras fuertes lluvias
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;