WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Se forma la tormenta tropical ‘Alberto’; prevén su ingreso a tierra en las próximas horas

Amenaza con fuertes lluvias y vientos, tornados e inundaciones en México y la costa de Texas

  • 765

 

Por: Grupo Zócalo 

Ciudad de México.-  La tormenta tropical Alberto, la primera de este 2024 en el Atlántico, se formó este miércoles en el Golfo de México y amenaza con fuertes lluvias y vientos, tornados e inundaciones en México y la costa de Texas (EU), informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.

Alberto tocará tierra en la costa del noreste de México la madrugada del jueves, y de esta forma hay posibilidades de que pierda poder, según las proyecciones del NHC.

El sistema se encuentra unos 300 kilómetros al este de Tampico (México) y unos 480 kilómetros al sureste de Brownsville (Texas, EU) y presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora.

Alberto se mueve hacia el oeste a 5 kilómetros por hora, una velocidad que puede aumentar, según los meteorólogos.

Alberto es “una gran tormenta tropical” que se extiende hasta 665 kilómetros al norte de su centro provocando alertas para la costa de Texas, desde San Luis Pass hasta la desembocadura del Río Grande (Río Bravo en México).

Igualmente hay alertas en la costa noreste de México desde el sur de la desembocadura del Río Grande hasta Tecolutla.

Este año, el Atlántico tendrá una temporada de huracanes por encima del promedio, con la posibilidad de hasta trece huracanes, de los cuales hasta siete pueden ser mayores, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de Estados Unidos.

El pronóstico refleja que este año se podrán formar un total de entre 17 y 25 tormentas, es decir, con vientos sostenidos por encima de los 62 kilómetros por hora.

Pone Coahuila en marcha plan de prevención

El meteorólogo José Martín Cortés señaló que las lluvias que traerá el fenómeno a la región representan un acumulado de 70 milímetros en la capital, mientras que en algunas zonas montañosas del norte de Coahuila se esperan 150 milímetros, y en Arteaga hasta 100 milímetros.

La Subsecretaría de Protección Civil de Coahuila decretó ayer la alerta máxima en todo el estado y solicitó a la ciudadanía implementar acciones preventivas, a este llamado se sumó la Secretaría de Educación, que tomó la decisión de suspender las clases del turno vespertino del miércoles, y ambos turnos de mañana en el nivel básico y medio superior.

 

Con información de EFE y Rosalío González

 

 

 

 

 

madpf

Publicación anterior ABRAZANDO LA VIDA│19 DE JUNIO DEL 2024
Siguiente publicación Choque por alcance no deja lesionados
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;