WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Enfila hacia la costa ‘Alberto’ como ciclón; duplicaría lluvia de los últimos 5 meses

Ocasionará además vientos y condiciones para la formación de trombas marinas

  • 324

 

Por: Grupo Zócalo 

Ciudad de México.- El potencial ciclón tropical Uno se localizaba el martes a 260 kilómetros al oeste-noroeste de Celestún, Yucatán, y a 570 al este-sureste de La Pesca, Tamaulipas, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, rachas de 85 y un desplazamiento hacia el norte a 11 kilómetros por hora, reportó la Comisión Nacional del Agua.

El organismo afirmó que se mantiene el pronóstico de que el sistema se convierta en la tormenta tropical “Alberto” en el curso de la madrugada de este miércoles y de que toque tierra en Tamaulipas por la noche.

Advirtió que sus bandas nubosas generarán este día lluvias torrenciales, de 150 a 250 milímetros, en Campeche y Chiapas; intensas, de 75 a 150 milímetros, en Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, muy fuertes, de 50 a 75 milímetros, en Hidalgo, Tabasco y San Luis Potosí, y fuertes, de 25 a 50 milímetros, en Nuevo León.

Ocasionará además viento con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora y condiciones para la formación de trombas en Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, así como rachas de 40 a 60 kilómetros por hora y condiciones para la formación de trombas en el litoral de Campeche y Tabasco.

Se prevé además oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Tamaulipas y de 1 a 3 metros en las costas de Chiapas, Oaxaca, Península de Yucatán, Tabasco y Veracruz.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos confirmó el pronóstico de trayectoria del potencial ciclón

“Se espera un giro hacia el noroeste y el oeste con un aumento en la velocidad de avance esta noche y el miércoles, y se pronostica que el sistema alcanzará la costa del Golfo de México para el miércoles por la noche”, expuso en un aviso publicado a las 10:00 horas.

Un avión de reconocimiento de la Reserva de la Fuerza Aérea, añadió, inspecciona el campo de viento del sistema para evaluar su estructura.

La Coordinación Nacional de Protección Civil reportó que 37 municipios de Tamaulipas están en alerta verde.

Aliviaría sequía

El paso del primer ciclón tropical de la temporada en aguas del Golfo de México dejará en Tamaulipas lluvias acumuladas de 110 a 190 milímetros, entre jueves y sábado, según estimaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

Tamaulipas, entidad afectada severamente por la sequía desde hace varios meses, registró 81 milímetros de lluvia entre enero y mayo, por lo que podría duplicar en cuatro días la precipitación de 5 meses.

Las nueve presas principales de la entidad registraban el martes un almacenamiento conjunto de 793 millones de metros cúbicos de agua, que representan apenas 10% de su capacidad.

“El potencial ciclón tropical Uno (probable depresión o tormenta tropical) incrementaría de forma importante la actividad de lluvias en Tamaulipas; fuertes a intensas a partir de este miércoles, extendiéndose hacia parte del sábado”, señaló la Coordinación de Protección Civil de Tamaulipas.

La coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional, Alejandra Méndez, pronosticó el martes lluvias acumuladas, del 17 al 23 de junio, de 450 a 500 milímetros en Veracruz; de 400 a 500 en Chiapas; de 350 a 400 en Puebla; de 300 a 400 en Quintana Roo; de 250 a 300 en Hidalgo, Querétaro, Oaxaca y Tamaulipas;

Asimismo, previó lluvias acumuladas de 200 a 250 milímetros en Campeche, San Luis Potosí, Tabasco y Yucatán; así como de 150 a 200 milímetros en Coahuila y Nuevo León.

Dichas entidades registraron en promedio 93 milímetros de lluvia entre enero y mayo.

Sin clases

Luego de que el trayecto del potencial ciclón tropical uno avanza hacia la costa de Tamaulipas, la Administración estatal anunció la suspensión de clases en todos los niveles educativos de los 43 municipios.

En el comunicado firmado por la dependencia se pide a los padres de familia y personal educativo a estar informados por vías oficiales del paso del meteoro, que tiene previsto aproximarse este miércoles al estado.

De igual forma el Gobierno de Nuevo Léon, anunció que se cancelarán las clases de nivel básico en el horario vespertino de este miércoles, y todo el jueves, además que dependiendo del pronóstico, se dará a conocer si la medida se extiende hasta el viernes.

También la Secretaría de Educación de Campeche, prolongó la suspensión de clases hasta el próximo miércoles debido al posible impacto del potencial ciclón tropical que, hasta ahora, ha causado estragos en la entidad con fuertes lluvias.

El lunes, la dependencia estatal informó que desde el martes quedarían canceladas las clases por recomendaciones de Protección Civil, para salvaguardar la integridad física de la comunidad educativa.

La decisión fue prolongada en nueva información oficial, debido a que se prevé que persistan las lluvias, de acuerdo con reportes meteorológicos.

Esta medida se ordenó para todos los niveles de los centros educativos del estado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

madpf

 
 
 
 
 
 

Publicación anterior Guardia Nacional y grupo criminal se enfrentan por casi 4 horas en Chiapas
Siguiente publicación Hay alerta máxima por ciclón; pone Coahuila en marcha plan de prevención
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;