WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Firman convenio de colaboración ICAI y CDHEC

Firmaron un convenio de colaboración para unir esfuerzos en la ejecución y desarrollo de actividades relacionadas al fortalecimiento y promoción de la cultura de la transparencia, así como de los Derechos Humanos de las y los coahuilenses.

  • 299

 

Saltillo, Coahuila; 18 de junio.- La Comisionada Presidenta del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información Pública (ICAI), Dulce María Fuentes Mancillas y el Presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila De Zaragoza (CDHEC), Mtro. José Ángel Rodríguez Canales, firmaron un convenio de colaboración para unir esfuerzos en la ejecución y desarrollo de actividades relacionadas con el fortalecimiento y promoción de la cultura de la transparencia, así como de los Derechos Humanos de las y los coahuilenses.

El eje rector de dicho convenio es que ambos organismos autónomos celebren actividades y capacitaciones para promover prioritariamente la cultura de la transparencia, del acceso a la información pública, la protección de datos personales y de Gobierno abierto, así como la promoción, divulgación, enseñanza y capacitación en Derechos Humanos, y la prevención a presuntas violaciones de los derechos fundamentales en nuestra entidad. 

Dulce Fuentes, explicó que, por ejemplo, el ICAI desarrollará un programa de capacitación, así como de actualización permanente de los servidores públicos pertenecientes a la CDHEC, allegando a sus servidores públicos de capacitación con especialistas en la materia, a nivel local y nacional, que se encuentren relacionados con la atención del ejercicio del derecho de acceso a la información pública, la protección de datos personales, así como de los archivos.

Por su parte, el Mtro. José Ángel Rodríguez Canales, explicó que, la CDHEC elaborará y desarrollará programas de capacitación para los servidores públicos del ICAI, en materia de Derechos Humanos con acentuación en accesibilidad e inclusión de grupos vulnerables, con el fin de que estén suficientemente informados y cuenten con elementos útiles para el desempeño de sus labores, especialmente en cuanto se refiere al respeto a los derechos fundamentales de las personas.

“Este convenio histórico nos emociona y por nuestra parte nos compromete a proporcionar material inclusivo con el que cuente la CDHEC, para que los grupos en situación de vulnerabilidad, conozcan de su derecho de acceso a la información pública, protección de datos personales y de transparencia”. Indicó la Comisionada Presidenta del ICAI. 

Finalmente, los titulares del ICAI y de la CDHEC, se comprometieron a crear campañas de difusión y así promover por todos los canales oficiales y medios de comunicación, dichas estrategias en favor de la cultura de la transparencia y el respeto a los Derechos Humanos de la sociedad coahuilense. 

Dicho convenio fue firmado, además de los titulares, por la Coordinadora Jurídica y Enlace de CDHEC, Lic. Claudia Yuvisela Facundo González y el Director General del ICAI, Mtro. Carlos Antonio Franco Flores.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

VCF

Publicación anterior Banco de Alimentos pone en venta útiles a bajo costo para apoyar economía de trabajador de maquiladora
Siguiente publicación TELEZÓCALO VESPERTINO│18 DE JUNIO DEL 2024
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;