WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Prevén que ciclón tropical que se forma en el Golfo de México impacte Texas y a la zona norte de Coahuila

Pronostican fuertes lluvias en los proximos días para Coahuila ante posible ciclón tropical.

  • 914

Coahuila.- Ante el pronóstico lluvias por la depresión tropical que se forma en el Golfo de México, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el sistema impactaría principalmente en la zona sur de Nuevo León, pero también traerán buenos pronósticos de lluvias en el área sur de Texas y Norte de Coahuila durante varios días, a partir del miércoles.

En rueda de prensa, autoridades de la CNA estimaron que el sistema podría llegar a la zona sur de Nuevo León la tarde del jueves, como una depresión tropical, aunque precisaron que se esperan lluvias de intensas a torrenciales tambien en Coahuila, Tamaulipas y San Luis Potosí, e incluso vientos entre los 70 y 90 kilómetros por hora.

Alejandra Margarita Méndez, Coordinadora general del Servicio Meteorológico, dijo que se espera que para la tarde de este martes la depresión se intensifique como tormenta tropical.

“Por la tarde del jueves se localizará como una depresión tropical o baja presión remanente en el sur de Nuevo León y para la región norte de Coahuila y algo más, pero menor, el viernes.” señaló Méndez.

“Dejará lluvias de intensas a torrenciales en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí”.

Además estimaron que toque tierra entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves, entre los municipios de Soto la Marina y San Fernando, en Tamaulipas.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó la formación del ciclón, que la tarde de este lunes 17 de junio se ubica a 195 kilómetros de Frontera, Tabasco y 235 kilómetros al noroeste de Ciudad del Carmen, Campeche.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este es el pronóstico de lluvias en México debido al ciclón tropical ‘Uno’:

-Lluvias torrenciales (150 a 250 milímetros): Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

-Lluvias intensas (75 a 150 milímetros): Oaxaca y Veracruz.

-Lluvias muy fuertes (50 a 75 milímetros): Puebla y Guerrero.

-Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 milímetros): Tamaulipas.

-Intervalos de chubascos (5 a 25 milímetros): Coahuila, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos, Hidalgo y San Luis Potosí.

-Lluvias aisladas (0.1 a 5 milímetros): Sinaloa, Chihuahua, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala y Ciudad de México.

De convertirse en tormenta podrían asignarle el nombre de Alberto, el primero de la lista en esta temporada de huracanes 2024.

Independientemente del desarrollo de la misma, se pronostican fuertes lluvias en partes del sur de México, y se extienden a Texas y Louisiana.

 

 

 

iZN

Publicación anterior Asesinato de Nallely ocurrió en la casa del homicida; podría haber un cómplice.
Siguiente publicación Localizan delicada a madre buscadora Ceci Flores en Querétaro
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;