WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Como beneficiario, ¿Qué hacer cuando un familiar fallece por riesgo de trabajo?

El riesgo de trabajo es todo aquel accidente que se suscite antes, durante o después de una jornada laboral, en caso de fallecer un familiar directo, el o los beneficiarios tendrán que reclamar los derechos del trabajador.

  • 344

 

Piedras Negras, Coahuila; 13 de junio.- El licenciado Tadeo Vargas acudió a las instalaciones de Red 12 “Hechos a detalle”, en la emisión 2159, con Héctor Sergio Barboza, con el fin de responder a la duda, como beneficiario, ¿Qué debo de hacer si un familiar directo fallece por riesgo de trabajo?

 

Héctor Sergio Barboza con el licenciado Tadeo Vargas en la emisión 2159 de Red 12 "Hechos a detalle"

 

Lo primero que se debe de tener en cuenta es, ¿Cuál es un riesgo de trabajo?, se considera riesgo de trabajo a cualquier accidente que suceda antes, durante o después de una jornada laboral, es decir, tanto en el trayecto de la casa al trabajo y del trabajo a la casa, como cualquier accidente que llegue a pasar estando en la empresa. 

Es importante mencionar que del trayecto de la casa al trabajo y viceversa, no hay que salir de la ruta lógica ni hacer paradas adicionales, es decir, no puedes llegar a un oxxo o pasar por un primo antes o después de ir al trabajo. 

¿Qué es la ruta lógica?

Se considera “ruta lógica” al trayecto que se debe de hacer camino al trabajo, es decir, si la persona vive en la colonia Año 2000 y trabaja por el Parque Industrial situado en el Libramiento Pérez Treviño y la Av. Industrial, no puedes estar en la Av. Carranza. 

¿Las autoridades cómo se darán cuenta que iba camino al trabajo o a casa? Ellos seguirán la ruta lógica. 

¿Qué trámites se deben de hacer y cuáles son los derechos a reclamar como beneficiario? 

Lo primero que se debe de hacer es acudir con un abogado para valorar la situación, aunado a eso, el patrón a través del Seguro Social tendrá que otorgarle las prestaciones de ley correspondientes, es decir, aguinaldo, utilidades, prima vacacional, etc, así como los pagos pendientes que quedaron por realizar. 

Así mismo, el Seguro Social otorgará 5,000 días de salario. 

El licenciado también comentó que si en un accidente camino a casa o al trabajo, la persona resulta con alguna discapacidad, también se considera como riesgo de trabajo y se considerará para otorgar una incapacidad permanente o parcial, con un pago del 100% desde el día uno. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

VCF

Publicación anterior Gastaron millones para ‘bombardear’ nubes y hacer llover en Nuevo León; no funcionó
Siguiente publicación Samuel García va a la Corte para buscar destitución de diputados por desacato
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;