WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Encarcelan a dos periodistas por ‘mentiras y perturbar la opinión pública’ en Irán

Los comunicadores fueron castigados por difundir información comprometedora del gobernador de Teherán

  • 207

 

Teherán; 09 de junio.- Los periodistas iraníes Safura Azarpeik y Yashar Soltani fueron encarcelados este domingo tras ser condenados a penas de prisión, en dos casos separados, por la “difusión de mentiras”.

“Tras confirmarse la sentencia judicial de Safura Azarpeik, esta persona fue enviada a prisión para cumplir las sentencias dictadas”, informó la agencia Mizan, que pertenece al Poder Judicial.

Azarpeik fue condenada en febrero a dos años de prisión por la “publicación de mentiras, calumnias y difamación”, indicó Mizan, que no explicó más detalles de la condena.

La periodista del diario reformista Etemad también fue condenada al pago de una multa y se le ha prohibido el uso de redes sociales durante dos años “por ignorar las normas y los derechos de otros miembros de la sociedad, el tipo de los delitos cometidos y los daños causados”.  Además, tiene otro caso abierto en su contra.

 

 

También ha sido encarcelado el periodista reformista Yashar Soltani después de que fuese condenado a un año y dos meses de prisión “por difundir mentiras con la intención de perturbar la opinión pública”, informó este domingo la agencia oficial IRNA.

En los últimos años, Soltani ha publicado documentos relacionados con la controversia de las casas de lujo y noticias del uso indebido del Parque Lavizan por parte de la municipalidad de Teherán durante la ceremonia de boda de la hija del presidente del Parlamento y candidato presidencial, Mohammad Baqer Qalibaf en 2015.

 

 

La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) denunció el “recrudecimiento de la represión en Irán”, un país que ha escalado “al podio de los carceleros” desde la represión de las protestas desatadas por la muerte de Mahsa Amini tras ser detenida por no llevar bien puesto el velo islámico en 2022.

En su último informe acerca de la libertad de prensa, Reporteros sin Fronteras situó a Irán en el puesto 176, de 180, en su ranking mundial.

 

 

 

 

 

Con información de: EFE

 

 

 

 

 

 

 

 

 

VCF

Publicación anterior Presenta INE resultados que confirman victoria de Claudia Sheinbaum
Siguiente publicación Crimen organizado en Tila, Chiapas, ha desplazado a más de 4 mil indígenas
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;