WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Mujer con debilidad visual muerde a policía por no ‘dejarla cantar y ganar dinero honrado’

El suceso ha generado diversas reacciones sobre el manejo de situaciones de este tipo por parte de las autoridades

  • 324

 

Ciudad de México; 07 de junio.- Un incidente inusual ocurrió ayer en la estación División del Norte de la Línea 3 del Metro de la Ciudad de México, donde una mujer con discapacidad visual mordió a una oficial de policía que intentaba desalojarla por cantar en los vagones.

La mujer, que se gana la vida cantando con ayuda de una bocina portátil, fue confrontada por una agente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX. La oficial le indicó que no estaba permitido realizar esa actividad en las instalaciones del Metro, solicitándole que abandonara el lugar.

Mujer dejó marcados sus dientes

Durante la discusión, la situación se intensificó cuando la uniformada trató de escoltarla fuera del tren, momento en el cual la mujer reaccionó mordiendo el antebrazo de la policía en la estación que se ubica en inmediaciones de la colonia del Valle de la alcaldía Benito Juárez.

Este detalle fue captado en imágenes compartidas por el periodista Jorge Becerril en la red social X (anteriormente Twitter), mostrando las marcas de los dientes en la extremidad superior de la oficial.

La mujer llevaba consigo un bastón, comúnmente utilizado por personas con discapacidad visual, y presentó una tarjeta que certificaba su condición.

Sin embargo, la respuesta violenta complicó la situación. Hasta el momento, no se ha aclarado si la mujer fue finalmente desalojada o detenida por la agresión.

El Código Nacional de Procedimientos Penales de México establece en su Artículo 180 que cualquier persona que use la fuerza, amenace o se resista a una detención policial puede enfrentar de 1 a 2 años de prisión y una multa que varía entre 1,085 y 108,570 pesos mexicanos, dependiendo de la Unidad de Medida y Actualización vigente, que para 2024 es de 108.57 pesos.

El suceso, ocurrido, ha generado diversas reacciones sobre el manejo de situaciones de este tipo por parte de las autoridades y la necesidad de políticas inclusivas que permitan a personas con discapacidad ganarse la vida sin infringir normativas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

VCF

Publicación anterior Cuantiosos daños deja carambola sobre Mendoza Berrueto
Siguiente publicación Gana Orquídea López Allec sexto Premio Estatal de Periodismo de su carrera.
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;