WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

En Coahuila se han registrado cerca de 7 casos de ricketssia, la mayor parte en Saltillo y La Laguna

La garrapata es el vector que transmite esta enfermedad

  • 614

 

Piedras Negras, Coahuila.- El subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud en Coahuila, doctor Iván Alejandro Moscoso González, señaló que desde hace algunos años se ha notado un incremento de casos de rickettsiosis en la entidad, los cuales se pueden asociar a la convivencia que se da entre las personas con sus mascotas.

Destacó que por lo tanto, para evitar se presenten casos de picadura de garrapata en la gente, es necesario que predomine la salud e higiene en los perros, así como la limpieza en los domicilios, para evitar la presencia de la garrapata, que es el vector que transmite esa enfermedad.

El doctor Moscoso González destacó que otro factor de riesgo que se debe de tomar en cuenta para el incremento en la población de este insecto son las altas temperaturas que ya se están registrando en la mayor parte del estado.

Por ello, el subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades dijo que, en caso de que una persona sospeche que recibió la mordedura de una garrapata o presente los síntomas, de inmediato acuda a solicitar atención a un centro de salud, tomando en cuenta que la enfermedad es curable a través de un antibiótico.

Declaró que  actualmente se tiene conocimiento de seis a siete casos de rickettsiosis en el estado, principalmente en Saltillo, Monclova y la Comarca Lagunera.

 

 

 

 

DGLJ

Publicación anterior Grave joven embarazada intoxicada con veneno para garrapatas en la colonia Periodistas
Siguiente publicación Reporta comercio local compras anticipadas de alcohol por Ley Seca
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;