WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Tornados en EU dejan al menos 15 fallecimientos; prevén que aumenten los decesos

En los estados sureños de Texas, Arkansas y Oklahoma intensas tormentas causaron estragos en los servicios de electricidad y la infraestructura civil

  • 306

 

Por: Grupo Zócalo 

Ciudad de México.- Al menos 15 personas murieron en el sur de Estados Unidos luego que tornados y tormentas extremas azotaron los estados de Texas, Arkansas y Oklahoma la madrugada del sábado y la mañana de ayer, causando destrucción a su paso, detallaron las autoridades.

Las labores de rescate continuaban y cientos de miles de personas quedaron sin electricidad después del impacto de las tormentas en parte de la región conocida como Grandes Llanuras.

A medida que el sistema de tormentas avanzaba por el país, unos 450 mil usuarios se quedaron sin electricidad en Texas, Kansas, Misuri, Arkansas, Tennessee y Kentucky, según el último reporte del sitio web Poweroutage.us.

El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NWS) contabilizó 25 tornados sólo el sábado. En Texas, el sheriff del condado de Cooke, Ray Sappington, dijo ayer en conferencia de prensa que siete personas murieron en un área al norte de Dallas, que fue arrasada por un tornado.

“Lamentablemente, creo que ese número va a aumentar”, había dicho Sappington a la prensa más temprano, y agregó que las operaciones de búsqueda prosiguen. El tornado destruyó casas y una gasolinera donde varios conductores habían buscado refugio, dejando heridos pero no víctimas fatales.

Varios vehículos resultaron volcados en una carretera interestatal, mientras imágenes de televisión mostraban inmuebles destruidos. Sappington calificó los daños como “bastante extensos”.

En Arkansas, cinco personas fallecieron a causa de las tormentas, según informaron las autoridades locales en los condados de Benton, Baxter, Boone y Marion.

En Oklahoma, al menos dos personas murieron después de que un tornado azotara el condado de Mayes el sábado por la noche, indicó el jefe local de manejo de emergencias, Johnny Janzen, a la filial de Fox News en Tulsa.

Debido a las tormentas en el área, En Indiana, el inicio de las 500 Millas de Indianápolis se retrasó ayer, y el público fue exhortado a abandonar las gradas y buscar refugio. Se esperaba una asistencia de 125 mil personas para la carrera automovilística, una de las más emblemáticas de Estados Unidos. Las alertas de tornado seguían ayer activas en varios lugares.

CRISIS CLIMÁTICA GOLPEA ECONOMÍA

Casi 20% de los adultos de Estados Unidos se vio afectados económicamente por catástrofes naturales el año pasado, informó el martes la Reserva Federal, lo que supone un aumento de 50% respecto a 2022.

El informe anual de la Fed (banco central estadunidense) sobre el bienestar económico de los hogares reveló que el 19% de los adultos declararon haberse visto afectados económicamente por desastres naturales o fenómenos meteorológicos graves, como inundaciones e incendios forestales, en los últimos 12 meses.

Los mayores cambios se registraron en el oeste del país, donde casi se duplicó el porcentaje de personas que señalaron haber sufrido un impacto financiero por desastres naturales.

En el sur, que incluye estados propensos a los huracanes como Florida, casi una cuarta parte de todos los encuestados afirmó haberse visto afectado económicamente por catástrofes naturales, mientras que sólo el 13% lo hizo en el noreste.

En su informe, la Fed señaló que algunas de las personas con mayor riesgo de sufrir catástrofes naturales también tenían menos probabilidades de contar con un seguro de vivienda.

El número de adultos estadunidenses a los que les iba bien financieramente se mantuvo relativamente sin cambios en 72% en 2023, señaló la Fed.

En adición, la inflación siguió siendo la principal preocupación financiera de en 2023, dijo la Fed, a pesar de una fuerte moderación del alza de precios desde 2022.

Más de un tercio de los estadunidenses reportó a la inflación como un desafío financiero, con muchos encuestados mencionando el costo de los comestibles como una preocupación.

PIB MUNDIAL ACUSA EL DAÑO AMBIENTAL
El daño económico causado por el cambio climático es seis veces peor de lo que se pensaba, y el calentamiento global reducirá la riqueza como lo haría una guerra permanente y continua, según investigadores de universidades en EU.

Los académicos encontraron que un aumento de un grado en la temperatura global conduce a una disminución del 12% en el producto interno bruto (PIB) mundial.

Un aumento de temperatura de 3 grados provocará “caídas precipitadas en la producción, el capital y el consumo que superarán el 50% para 2100”, dijeron los investigadores de Harvard y Northwestern.

 

 

 

 

 

 

madpf

Publicación anterior Ronda la muerte calles de Saltillo; ebrios sin freno desafían a la autoridad
Siguiente publicación Muertos en Gaza superan los 36 mil, con 66 en el último día tras la masacre de Rafah
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;