WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Vence Xóchitl en simulacro electoral del ITAM

Con la participación de 900 personas, Xóchitl Gálvez venció con 68% de los votos en el simulacro electoral de estudiantes del ITAM

  • 492

 

Ciudad de México.- La comunidad estudiantil del ITAM celebró hoy un simulacro electoral en sus instalaciones del Campus Río Hondo, en el que la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, de la alianza PAN-PRI-PRD, resultó ganadora.

Más de 900 personas, sobre todo estudiantes, votaron en el ejercicio democrático. La representación de alumnos de Ciencia Política del instituto, en colaboración con el departamento académico de Ciencia Política y el Centro de Estudios Alonso Lujambio, fue la encargada de organizarlo.

“Entre todos los colaboradores de la representación de alumnos de Ciencia Política surge la idea de que sería bueno o curioso observar cuáles eran las preferencias o la intención de voto dentro de la comunidad del ITAM y hace ya un mes nos pusimos en contacto con un profesor dentro del ITAM quien nos proporcionó el contacto de una persona dentro del INE”, explicó Kelly Alcántara, alumna de Economía y Ciencia Política.

“A partir de eso fue que nos fueron asesorando para hacer un simulacro lo más apegado a la realidad y de ahí ya todo fue dándose poco a poco”.

A decir de Juan Pablo Zorrilla, también alumno de Economía y Ciencia Política, el INE solamente les proporcionó las urnas y los canceles.

“El INE no tuvo línea directa en la organización ni injerencia sobre el procedimiento”, precisó.

Las boletas fueron diseñadas por Zorrilla, tomando como base las empleadas para la votación en el extranjero.

“Lo intenté hacer lo más realista posible justo con ese fin pedagógico, tienen una marca de agua de ‘Simulacro Electoral’, aclaró.

Zorrilla se dijo satisfecho tanto con el ejercicio y la participación obtenida como con la capacitación emitida hacia la comunidad estudiantil.

“Creo que como objetivo sí estamos cumpliendo, sobre todo llegando a los estudiantes más jóvenes, y yo personalmente he sido la persona encargada de informar la manera correcta en que se vote, particularmente en la cuestión de coaliciones, que luego puede llegar a ser un poco confuso si puedes votar por uno, por dos o tres partidos.

“Entonces, creo que a lo mejor no son tantas personas, pero a las personas que sí hemos llegado sí he recibido comentarios que se equivocaron como al votar en este ejercicio, pero que ya para la buena saben qué hacer bien”.

Así quedaron

De acuerdo con los resultados finales del simulacro realizado en el ITAM, Xóchitl Gálvez, de la alianza PAN-PRI-PRD, habría ganado al obtener 635 votos (68.72 por ciento de la votación total).

En segundo lugar habría quedado el emecista Jorge Álvarez Máynez, con 151 votos (16.34 por ciento), y después Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena, con 107 votos (11.58 por ciento).

Siete votos fueron nulos y 24 fueron a candidaturas no registradas.

Respecto a la simulación de voto para el Senado de la República, el 72.37 por ciento fue para la candidatura de Fuerza y Corazón por México; el 15.82 por ciento para Movimiento Ciudadano, y el 8.02 por ciento para la candidatura de Sigamos Haciendo Historia.

 

 

jacl

 

 

 

 

 

Publicación anterior “No caigan en la compra de votos de la oposición”, dice Claudia Sheinbaum en Iztapalapa
Siguiente publicación Madre se tira con sus hijos de 3 y 5 años a un río tras ser horriblemente acosada por su exsuegra
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;