
Piedras Negras, Coahuila; 08 de abril.- Los daños a la vista provocados por observar el eclipse de manera directa, es decir sin ningún tipo de protección, se pueden presentar hasta una semana después y los daños son irreversibles, debido a la exposición continua a la luz ultravioleta, la cual causa quemaduras, informó el doctor Julio Garibaldi Zapatero.
No obstante el jefe de la Jurisdicción Sanitaria explicó que la persona que vea el eclipse no quedará ciego, pero sí tendrá una reducción de su visión, dependiendo del tiempo que haya estado expuesto a la luz ultravioleta, tomando en cuenta que esta no se puede apreciar.
El doctor Garibaldi Zapatero mencionó que la persona que haya visto el eclipse de manera directa durante varios segundos puede sufrir daños en la retina, que es órgano que forma parte del sistema nervioso central y que por lo tanto las células que la conforman no se reproducen.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria indicó que básicamente la parte del ojo que se vería afectada es la retina central o mácula, que es la que permite observar las partes finas, como leer, entre otras actividades.
VCF