
Por: Grupo Zócalo
Monclova, Coah.- “Es importante que la gente no se deje engañar y no compre lentes ‘piratas’ para ver el eclipse de sol que se presentará el próximo 8 de abril, ya que a través de redes sociales, páginas de internet y diferentes establecimientos, se están vendiendo pero no están certificados, por lo que de usarlos afectaría la vista de las personas”, indicó la directora del Ecoparque, Hilda Rivera, quien invitó a la población a la plática que tendrán el próximo jueves en el mirador del Ecoparque, de cómo ver el eclipse total de sol de forma segura.
“Hay que tener mucho cuidado y ser muy precavidos con este punto, porque si no son lentes certificados ya que hay una norma que los certifica pueden dañar su vista, yo les recomiendo que compren con personas que sean de confianza, en el Ecoparque hay lentes certificados que son a consignación por el ingeniero Ramiro Ruiz Treviño, gerente o dueño de una empresa que se dedica a productos profesionales relacionados al tema”.
Mencionó que también el ingeniero Salvador Díaz está ayudando a vender lentes pero son lentes certificados hechos por gente profesional cumpliendo con todas las normas establecidas.
“Sí es importante que tengan mucho cuidado y no compren cualquier tipo de lentes, tienen que ser certificados, yo he visto también en algunos lugares que venden, yo sí tendría algunas dudas, también por página están vendiendo, hay que verificar que sean certificados”, reiteró.
“Hay que tener cuidado no vayan a lastimar su vista, la vista es lo más preciado, te lastimas la piel, se regenera, pero la vista no se regenera hay que tener cuidado, exhortó a los ciudadanos a comprar en lugares más seguros y que sean realmente certificados”, abundó.
Invitó a la población para que el jueves asistan al Ecoparque a una plática con el ingeniero Manuel Rodríguez, es profesor del área de astronomía en la Universidad Politécnica.
“Vamos a hablar de la forma de ver el eclipse del próximo 8 de abril, hacerlo de la forma correcta y el tema de ese día va a ser cómo podemos ver el eclipse con los telescopios que tenemos dentro de casa, hay procedimientos para poder nosotros utilizarlos, son a través de micas certificadas que el ingeniero Ramiro Ruiz tiene, si alguien quiere puede preguntar en Ecoparque”, finalizó.
EJQE