
Eagle Pass, Texas; 08 de marzo.- El fiscal del distrito Roberto Serna se limitó a opinar sobre la ley que en caso de entrar en vigor como se tenía establecido sería en marzo, castigaría con 10 años de cárcel mínimo a los traficantes de humanos, porque se dijo imparcial.
“Simplemente la seguiríamos conforme a lo que diga el gobierno federal y también del estado”, señaló en caso de que la ley sea aprobada.
Y es que actualmente esa propuesta se encuentra aún en discusión en la Corte Suprema y ‘esperamos que se determine si es autorizada o no’.
Lo cierto es que tanto fiscales como jueces de distrito coinciden en asegurar que la frontera es donde mayormente ocurren incidentes con traficantes de humanos que no sólo cometen ese delito sino que en ocasiones como el sucedido el miércoles, causan la muerte de migrantes.
Además han generado que por lo menos cada mes sean llevados ante las Cortes a centenares de responsables de este tipo de crímenes, muchos de los cuales han alcanzado condenas de hasta 6 años de prisión.
VCF