
Eagle Pass, Texas.- Un grupo de 108 indocumentados fue asegurado por agentes del Sheriff mientras caminaban a orillas del loop 480 la tarde del miércoles.
Informes de la autoridad indican que la caravana ingresó a la altura de donde se encuentran las boyas acuáticas (La Nogalera), uno de los dos puntos, a excepción del que se ubica entre el puente del ferrocarril y el numero 2, que también se considera crítico para cruzar a EU.
Son niños, jovencitos así como mujeres y hombres adultos de nacionalidad diferente que fueron tomados en custodia por la Patrulla Fronteriza.
El grupo entró al río Bravo en medio de las bajas temperaturas y tuvo que hacerlo por esa zona porque la Guardia Militar de Texas mantiene bloqueado desde el puente del ferrocarril hasta el parque Shelby.
Las bandas de polleros que operan del lado mexicano no han sido desmanteladas y pese al blindaje que ha puesto la Sedena y Guardia Nacional estos logran burlar la vigilancia.
Las autoridades federales ya han señalado a una serie de polleros a los cuales tiene identificados gracias al intercambio de información con las autoridades federales de Estados Unidos entre los que se encuentran El Samuray, El Rojo, El Gallo, El Sacerdote, así como otros que operan desde Saltillo y Monterrey y que controlan las bandas de tráfico de indocumentados de migrantes que provienen desde África, Asia y Sudamérica.
Incluso los traficantes de personas ya los obligan a que lleven cargamentos de droga en sus mochilas como una forma de pagar su derecho a cruce.
Los migrantes pagan desde mil hasta 10 mil dólares cada uno a los polleros para que los crucen sin documentos hacia Estados Unidos y los traficantes les engañan al señalarles que sólo con entregarse ya permanecen en Estados Unidos cuando la realidad es que cerca del 90% de los detenidos y procesados son deportados vía aérea hacia sus países de origen.
DMC