Saltillo, Coahuila; 17 de enero.- Para el mes de febrero próximo, se estima que el índice de rotación comience a repuntar en la industria de la región para alcanzar hasta un 14%, casi al doble de los niveles actuales, dinámica en la que los trabajadores buscan mejores salarios y condiciones laborales que respondan mejor a sus necesidades.
Lo anterior de acuerdo con Sergio Aguilar Guerra, presidente de la Asociación de Industriales y Empresarios de Ramos Arizpe, quien habló de los estudios que se realizan periódicamente entre los agremiados de este organismo empresarial, donde sobresale la incertidumbre que existe en relación al talento humano.
“Para el corte de enero, vamos a traer cerca de 4 mil vacantes las que venimos arrastrando desde el año pasado… la mayoría es operaros… a nivel administrativo no es gran cantidad, el problema aquí es la rotación. Los meses de noviembre, diciembre y enero tuvimos índices bajos porque la gente espera sus aguinaldos pero a partir de febrero, vamos a empezar a ver un alza de unos tres puntos… de un 8%, nos iremos hasta un 13 ó 14%”, dijo.
El ejecutivo señaló que cada vez se tiene que ir más lejos por el personal hasta los ejidos; además de la afectación que esta dinámica genera a la industria agropecuaria, habló de la importancia de acercar aquellos trabajadores que laboran dentro de la informalidad.
Se han implementado esfuerzos para la movilidad de trabajadores de entidades del centro y sur del país, lo que deriva también en espacios más prolongados para la capacitación que se va de una semana hasta el mes, lo que se refleja en mayores costos para los empleadores.
HDC