
Por Lorena Farías
Ciudad de México.- El subsecretario de Hacienda y Crédito Publico, Gabriel Yorio, informó que durante la actual administración no hay registro de “gasolinazos” y, al contrario, el precio real de la gasolina disminuyó 8.2 por ciento en comparación con diciembre de 2018.
Mediante una publicación en sus redes sociales, el mandatario señaló el precio aumentó hasta 42.8 por ciento durante la administración de Enrique Peña Nieto, y 22.9 por ciento con el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa.
Comentó que, en México, el subsidio a la gasolina se determina en función de los precios internacionales del petróleo.
Agregó que dicha medida es clave para contener la inflación en el país, alcanzando la tasa de inflación en energéticos más baja entre los miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Hacienda publicó Diario Oficial de la Federación (DOF) un aumento del Impuesto Especial Producción y Servicios (IEPS) para este año de 4.3 por ciento, equivalente a 6.17 pesos por litro de Magna, 5.21 pesos para la Premium y 6.78 pesos en el caso del diésel.
Explicó que los precios internacionales están disminuyendo y esto parece ser que se mantendrá en los primeros meses de 2024.
Con información de Milenio.
jacl