Por Diana Martínez
Saltillo, Coah.- La autolesión y la ansiedad son algunos de los problemas que más se detectan entre los jóvenes, indicó Ludivina Tapia, titular del área de psicología en la Madriguera.
Detalló que los jóvenes llegan buscando una solución a sus conflictos personales y familiares, por lo que son atendidos y canalizados.
En caso de ser necesario, los jóvenes son enviados al Centro de Salud Mental (CESAME), al Centro de Integración Juvenil (CIJ) o a los Centros de Atención a la Infancia y la Familia (CAIF)
“Si tenemos una situación que podemos solucionar aquí como ansiedad, estrés o depresión, aquí mismo le damos el seguimiento, pero si vemos que es algo como ideación suicida, si trae problemas de sustancias, entonces si tiene que ser canalizados”, señaló.
La psicóloga manifestó que, la cultura de la salud mental ha crecido mucho entre las nuevas generaciones, por lo que cada vez son más las personas que buscan atención especializada.
Dijo que, durante el 2023 se incrementó la atención psicológica a adolescentes y jóvenes en la Madriguera, en promedio atendieron a 40 usuarios cada mes.
“Si, si vienen muchos jovencitos, ahora se ha incrementado mucho más las visitas que tenemos (…) Vienen y nos buscan aquí, dicen: es que me paso esto, y pues aquí se les da la asesoría y ya se van más tranquilos y todo”, agregó.
Invitó a los interesados a visitar las instalaciones y si lo consideran necesario solicitar atención en el área de psicología.
Las terapias son gratuitas y se otorgan en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 4:00 de la tarde.
iZN