
Por: Grupo Zócalo
Monclova, Coah.- Con el incremento en el precio del acero y el salario mínimo, el costo de la vivienda económica se elevará este año entre 40 mil y 50 mil pesos en comparación con el año pasado, estimó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Monclova, Eugenio Williamson Yribarren.
Al líder empresarial habló sobre el tema luego de que el precio del acero se elevó 20 por ciento, y el salario mínimo en similar porcentaje al iniciar el 2024, ante lo que se le preguntó si estas alzas tendrán un impacto en costo de la vivienda económica.
“Impacta, deja la parte del acero, el incremento en el salario mínimo se va a reflejar al final el precio de la construcción de viviendas, techos de lámina, naves industriales, en todo, el impacto es muy fuerte expresó.
Se dispara 50% precio de las viviendas
Eugenio Williamson Yribarren comentó que en lo que va del sexenio de Andrés Manuel López Obrador el precio de la vivienda económica se ha disparado en más de 50 por ciento como consecuencia de todos los aumentos que se han aplicado principalmente al salario mínimo, los cuales paga el consumidor final, en este caso el trabajador que compra una casa.
Dijo que si el año pasado una vivienda económica tenía un costo de entre 400 mil y 500 mil pesos, en el 2024 se elevará 10 por ciento, es decir, entre 40 mil y 50 mil pesos.
Obviamente, añadió, eso va a repercutir para que menos trabajadores tengan acceso a créditos del Infonavit para la compra de una casa-habitación económica.
EJQE