
Gobernadora de Arizona envía Guardia Nacional a frontera de EU. Foto: AFP
Por: AFP
Estados Unidos.- La gobernadora demócrata de Arizona, Katie Hobbs, dijo este viernes que enviará soldados de la Guardia Nacional a la frontera de Estados Unidos con México porque el gobierno del presidente Joe Biden “se rehusa a hacer su trabajo”.
Hobbs, cuyo estado es un objetivo clave para los republicanos, reprendió la semana pasada a Biden, colega de partido, después de que cerraran un puerto de entrada legal, supuestamente para permitir que los funcionarios concentraran sus recursos en detener la migración ilegal.
“ De nuevo el gobierno federal se rehusa a hacer su trabajo de asegurar nuestra frontera y mantener a nuestras comunidades seguras“, expresó Hobbs en su orden este viernes.
“Con esta orden ejecutiva, actúo donde el gobierno federal no lo hace, Pero no podemos solos, Arizona necesita recursos y poder humano para reabrir el cruce de Lukeville, administrar el flujo de migrantes, y mantener una frontera segura, ordenada y humana”.
“A pesar de los continuos pedidos por apoyo, la administración de Biden se rehusa a enviar los desesperadamente necesarios recursos a la frontera de Arizona“.
Para su sobrevivencia económica, varias comunidades de la región dependen de la inmigración legal a través del paso Lukeville, y su cierre afecta a familias que viven a ambos lados de la frontera.
La inmigración es tema clave para los republicanos de cara a las elecciones presidenciales del año que viene, y demócratas como Hobbs, en los llamados estados “morados” por no inclinarse sólidamente a la tolda roja o a la azul, son vulnerables.
Hobbs envió la semana pasada una carta a la Casa Blanca, junto con los dos senadores del estado, el demócrata Mark Kelly y la independiente Kyrsten Sinema, pidiendo el envío de la Guardia Nacional para reabrir el cruce de Lukeville.
Hobbs derrotó en las elecciones de 2022 a la republicana Kari Lake, negacionista electoral que aún no reconoce su derrota en las urnas.
Entre octubre de 2022 y septiembre de 2023, las autoridades fronterizas contabilizaron 2.4 millones de encuentros con migrantes en su frontera sur, la mayoría de ellos fuera de los oficiales puertos de entrada.
ACS