
Por: Arturo Estrada
Saltillo, Coah.- A partir de enero comienza el programa antiembotellamientos de la Policía Municipal, que de entrada se centrará en los bulevares Venustiano Carranza y Nazario Ortiz, así como en la zona del distribuidor vial El Sarape.
Pero además, se buscará que las unidades de transporte de personal salgan de las vialidades y puentes más conflictivos, por lo que se buscarán vías alternas a fin de aliviar el flujo vehicular, afirmó el comisario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Garza Félix.
“Hicimos pruebas, apenas en el distribuidor vial El Sarape. Lo que sí es que en enero vamos a arrancar con un programa en esa zona, para beneficio de los conductores, ya que el tráfico es lo que más aqueja a la ciudadanía. Aún no puedo dar todos los detalles del programa, pero también planteamos soluciones para lo que es Nazario y el V. Carranza”, dijo.
Reconoció que hay puntos en la ciudad que a todas horas presentan problemas de embotellamientos, sobre todo en los horarios punta.
“Traemos un programa, que aún no lo puedo comentar porque sigue en diseño. Vamos a juntarnos con las personas de transporte de personal para buscarles rutas alternas, para que fluya de mejor forma el tráfico en V. Carranza y Nazario, que es donde se generan más embotellamientos en las horas pico; ya que transitan en las mañanas y en la noche, de norte a sur y viceversa, y se congestionan esas vialidades”; apuntó.
Destacó que la misión que tienen es poner orden mediante estrategias y operativos en beneficio de los saltillenses.
“Vemos muchos camiones de personal que a veces obstruyen el paso a los conductores, y eso causa molestia entre los automovilistas, porque generan que lleguen más tarde a sus domicilios”, agregó.
Todavía no se tiene claro sobre qué vialidades y puentes se va a prohibir o limitar el paso a las unidades del transporte industrial, pues es algo que aún queda por definir.