
Con esto, se elimina el hecho de que los trabajadores tengan que estar de pie toda su jornada laboral. Foto: Archivo
Por Grupo Zócalo
Ciudad de México.- Luego de un gran debate, y por unanimidad, se decidió aprobar la Ley Silla, la cual prohíbe a los empresarios que obligan a sus trabajadores a que permanezcan de pie toda la jornada laboral.
Según lo que comenta dicha ley, los empresarios y patrones tendrán que hacer que en los centros de trabajo haya sillas con respaldo, o establecer periodos de descanso durante la jornada.
Con esto, se elimina el hecho de que los trabajadores tengan que estar de pie toda su jornada laboral y puedan tener más tiempo para descansar, para que con ello su trabajo sea más reconfortante y sin “dificultades”.
Por ahora no se ha dicho cuándo estará en vigor, pero se comenta que ahora esta ley será vista por la Mesa Directiva para que la ponga a votación en el pleno, luego el senado la pasará a la Cámara de Diputados y ellos harán el proceso legislativo necesario para que se publique en el Diario Oficial de la Federación con todos los detalles de la misma, incluida su vigencia.