
Piedras Negras, Coahuila; 3 de diciembre del 2023.- Además de atender durante todo el año a personas que acuden al Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual, el personal que labora en dicha unidad realiza actividades extramuros al visitar reclusorios, maquiladoras y escuelas de nivel superior.
La doctora Martha Pérez, responsable del mencionado centro precisó que en el caso del CERESO durante el año se realizan de tres a cuatro jornadas de tamizaje entre la población penitenciaria para tratar de detectar internos con VIH.
Indicó que también anualmente se acude a empresas maquiladoras y universidades, tomando en cuenta que en instituciones como secundaria, debido a la edad de los jóvenes, no se les puede hacer esta prueba para detectar la infección causada por el VIH.
Aseguró que afortunadamente ya existe más apertura para permitir hacer este tipo de pruebas, tomando en cuenta que hace más de 10 años prácticamente no se acudía a ese centro ambulatorio, ante la situación que fue creado para prevenir y atender personas con infecciones de trasmisión sexual.
EJQE