
Piedras Negras, Coahuila; 19 de noviembre del 2023.- Durante estos últimos seis años el gobierno de Coahuila no perdió el ritmo, que desde el sexenio anterior ya se traía, en materia de realización de actividades culturales en todas las regiones del estado, pese a que se enfrentaron problemáticas muy serias, aseguró la licenciada Ana Sofía García Camil.
La secretaria de Cultura en el estado estableció que, a pesar de la pandemia por el Covid 19 y al recorte presupuestal federal del 86 por ciento, en la administración de Miguel Riquelme se consolidó la imagen de ser un estado donde se genera un importante desarrollo cultural.
Destacó que además de ello se logró avanzar en manifestaciones que son de gran relevancia para otras partes del país y del mundo, como son los creadores Coahuilenses, que ponen muy en alto el nombre de nuestro estado en muchos lugares.
García Camil, quien estuvo en Piedras Negras durante la presentación del libro “Villa y el Villismo”: 1913-1920, declaró que pruebas de lo anterior fue la participación del estado, por primera vez, en el Festival Internacional Cervantino, en la Feria Internacional del Libro de Monterrey, que nunca antes había tenido estados invitados y el haber sido sede de la Muestra Nacional de Teatro.
EJQE