
Por: Grupo Zócalo
Ciudad de México.– Los especialistas sometieron al niño a sesiones de hemodiálisis diarias para combatir el veneno de la araña que estaba afectando su función renal, además de darle ventilación mecánica, tratamiento con antibióticos y transfusiones.
Nuestro hospital, a pesar de sus limitaciones, enfrenta muchos retos de los que sale airoso gracias a la capacidad resolutiva de su equipo profesional, conformado por médicos, enfermeras y técnicos”, sostuvo el director general del HNCH, Segundo Acho Mego.
A su turno, el médico Reyner Loza, nefrólogo de la unidad pediátrica del hospital, indicó que el niño pudo ser atendido en la Unidad de Diálisis Pediátrica, que le salvó la vida proporcionando hemodiálisis diarias durante 45 días.
¿Qué araña dejó al niño en cuidados intensivos?
Según explica Reyner Loza, se trató de la mordedura de una araña Loxosceles laeta, popularmente conocida como arañas violinistas y arañas del rincón y que se encuentran en varios hogares de Latinoamérica.
Esta emergencia es ocasionada por el loxosceles (un tipo de araña casera) que al morder inocula un veneno que produce destrucción de los músculos en la zona afectada, ocasionando necrosis y producción de una sustancia llamada mioglobina que tapona el riñón”, explicó el especialista.
El jefe del Servicio de Cuidados Intensivo-Pediátricos, Daniel Porturas, detalló que el menor ingresó al hospital el pasado 27 de agosto y fue atendido por un grupo altamente especializado de profesionales hasta que salió de UCI Pediátrica el 6 de septiembre.
EJQE