
Por: Grupo Zócalo
Monclova, Coah.- Empleados del Juzgado Cuarto de Distrito de Monclova advirtieron que en un momento dado podrían tomar el edificio o negar el acceso al público, si el Congreso de la Unión mantiene la misma postura de recortar en 15 mil 450 millones de pesos el presupuesto del Poder Judicial de la Federación.
Trabajadores de la dependencia federal realizaron por segundo día consecutivo una manifestación pacífica en el exterior del edificio judicial ubicado sobre el bulevar Benito Juárez para protestar por la medida de extinguir 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación.
A raíz de que a nivel nacional se realizan manifestaciones y hasta paros laborales en todos los organismos del Poder Judicial de la Federación, dijeron que es probable que hoy se tengan pláticas en el Congreso de la Unión para ver qué resultados se obtienen
“Si siguen en la misma postura de recortar el presupuesto, definitivamente se van a tomar medidas más adelante”, expresaron.
Comentaron que en Monclova únicamente se han concretado en hacer lo que se les asigna, por el momento las manifestaciones han sido pacíficas, pero en un momento dado podrían tomar el edificio o negar el acceso al público, es decir, realizar un paro de labores.
Acusan morenistas opacidad
En otras ciudades del país funcionarios del Poder Judicial de la Federación ya han realizado paros y bloqueos de accesos vehiculares, luego de que la semana pasada la fracción parlamentaria de Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión aprobaron en comisiones un recorte por 15 mil 450 millones de pesos para eliminar 13 de los 14 fideicomisos existentes en la Suprema Corte, el Consejo de la Judicatura y el Tribunal Electoral.
Legisladores de Morena señalan que algunos de los fideicomisos fueron creados para pagar bonos, prestaciones y pensiones de jueces, así como apoyos para gasolina y servicios ilimitados de peaje en autopistas para ministros y ministras.
Asimismo que los recursos no son administrados con transparencia hacia el público y sólo se distribuyen entre los mandos superiores, y que es intolerable que existan prestaciones de privilegio que distingan tan negativamente a un grupo reducido de funcionarios respecto del resto de personas que laboran en el propio Poder Judicial.
EJQE