
Piedras Negras, Coahuila.- A diferencia del año pasado, donde los grandes flujos migratorios se reflejaban en pedigüeños tanto en los principales cruceros de la localidad como en las filas de los puentes internacionales, en esta ocasión ha sido todo lo contrario.
Jesús Gerardo Velásquez Méndez, jefe del Cuerpo Multidisciplinario de Inspectores Municipales, dio a conocer lo anterior y añadió que, si bien no se ha bajado ni un momento la vigilancia, no ha habido casos detectados.
Consideró que la principal razón es que la situación migratoria era diferente en el 2022, ya que la mayoría de los migrantes pretendía tramitar asilo político desde el lado mexicano, lo que los hacía permanecer en la ciudad.
Esto los obligaba a buscar algún tipo de sustento y por eso se presentaban casos de pedigüeños, sin embargo, en esta ocasión, así como llegan cruzan de inmediato a Estados Unidos, concluyó Gerardo Velásquez.
AAG