
Por: Grupo Zócalo
Ciudad de México; 26 de septiembre.-La relocalización de procesos productivos a lugares cercanos a los grandes mercados, conocido como nearshoring, representa un punto negativo para la economía global, advirtió la Organización Mundial de Comercio en su informe sobre comercio mundial 2023.
Si bien para algunos bloques comerciales, como América del Norte (donde se encuentra México) el nearshoring trae beneficios, centrar las cadenas de suministro únicamente en una región dañaría las opciones y variedades de materiales y componentes que se pueden encontrar con el comercio mundial, añadió.
“Las cadenas de suministro de relocalización o de ‘friendshoring’ podrían tener el efecto contrario, haciendo que las cadenas de suministro sean más frágiles al cortar las opciones globales”, afirmó la OMC en el documento titulado, Reglobalización para un Seguro, Inclusivo y Sostenible Futuro.
Con la pandemia de Covid-19 las cadenas de suministro se hicieron más regionales, es decir, más cercanas a los centros de consumo.