
Acuña, Coahuila.- Debido a los hechos suscitados en Piedras Negras, Coahuila, donde dos presuntos migrantes fueran localizados sin vida en las aguas del río Bravo, esta frontera aumentó la vigilancia por parte de las diferentes corporaciones de seguridad.
El aumento en la vigilancia no es únicamente por la orilla de este peligroso río, sino también, en las brechas y caminos de terracería que colindan con estas corrientes de agua.
La intención de esta vigilancia es concientizar a los aspirantes que desean ingresar de manera ilegal a los Estados Unidos, sobre el peligro que corren al introducirse a estas aguas, ya que son muchas las vidas de migrantes que ha cobrado este peligroso río.
También se busca detectar a personas conocidas como “coyotes” que cobran fuertes cantidades de dinero a los aspirantes, que, en muchas ocasiones, los dejan abandonados a su suerte.
Los recorridos están a cargo de Seguridad Pública, Agencia de Investigación Criminal, Policía Civil Coahuila y Sedena.
AAG