
Saltillo, Coah.- Históricamente, desde que comenzó la pandemia del COVID-19, es en los periodos vacacionales donde se registran picos de contagios, sin embargo, el que se presenta en Coahuila aún no es de preocupación.
“Habíamos tenido 40 o 30 casos y la semana pasada nos subieron a 110 y ahora a 117 y realmente hay un hospitalizado, entonces, para la magnitud del territorio coahuilense, no es importante”, afirmó Roberto Bernal, titular de salud en el estado.
No descartó la posibilidad de que haya nuevas cepas de COVID-19 entre los contagios confirmados, sin embargo, estos no han causado más hospitalizaciones.
“Si algo nos dejó la pandemia es que, el paciente con síntomas use cubrebocas”, recomendó Bernal Gómez para quienes presenten cualquier indicio de enfermedades respiratorias.
Federación extenderá aplicación de Abdalá seis meses más
Sobre los refuerzos anticovid para prevenir contagios graves entre la población, el Secretario de Salud reiteró que el biológico adecuado que abarca la cepa original de COVID-19 hasta la más reciente variante de Ómicron, es la bivalente, pero estás aún no llegan a México.
“Si no pueden ir a vacunarse en Estados Unidos, pónganse la Abdalá, que es completamente gratis. Ya se caducó en este mes la Abdalá, las indicaciones de la Federación son darles una ventana de seis meses a un año más para poner esa vacuna, aunque esté caduca”, detalló Roberto Bernal.
AFPR