
Piedras Negras, Coahuila. - Los 16 módulos del Registro Público Vehicular que operan en Coahuila lo hacen al igual que en extensiones anteriores, respetando el decreto para la regularización de autos chocolates, declaró Guillermo Galván.
El coordinador de los módulos en el estado señaló que ello se refiere a que unidades cuyo número de serie inicie con letra o que no fueron ensamblados en México, Canadá y Estados Unidos no podrán ser legalizados.
Indicó que ello incluye también a los vehículos que fueron ingresados a territorio mexicano recientemente, ya que no cumplen con la antigüedad de nueve años en el país para recibir el beneficio.
Agregó que de igual manera desconoce si en un futuro los propietarios de las unidades no contempladas tendrán la oportunidad de aprovechar el programa y legalizar sus automóviles.
madpf