
Piedras Negras, Coahuila. - Si bien los menores de cinco años y los adultos mayores arriba de los 60 años forman parte de los dos grupos de la población más propensos a sufrir los efectos de las altas temperaturas, son estos últimos los que han sido más afectados por el calor extremo.
Así lo reconoció el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Uno, Iván Alejandro Moscoso, quien mencionó que las familias han puesto especial cuidado en los pequeños, sin embargo, han dejado de lado el mantener bajo supervisión a las personas de la tercera edad.
Estableció que quienes están en este rango de edad, padecen de alguna enfermedad crónica degenerativa y se encuentran bajo tratamiento, son todavía más susceptibles a padecer de un desequilibrio metabólico.
Agregó que ello no significa que sean propiamente efectos del llamado “golpe de calor” pero si sería una primera llamada para poner atención y evitar consecuencias fatales como en otros casos que se han dado en esta ciudad.