
Por: Francisco Vargas M.
Todo un éxito resultó el Festival Taurino que se realizó la tarde de este sábado 10 de junio, en el Cortijo ‘Las Fuentes’, de Valladolid, Jesús María; mismo que fue a beneficio de la niña Megaen Ornelas y en homenaje al siempre recordado matador y figura Miguel Espinosa “Armillita Chico”, en el cual Alejandro Paredes, indultó al bravo “Gorú” de la ganadería zacatecana de D´Guadiana; quien envío un encierro manejable, que no presentó complicaciones, cumpliendo en varas y que permitió que tocaron pelo a Juan Silveti quien cortó dos orejas, Kevin de la Cruz un apéndice, Matías Jiménez también una oreja, perdiendo trofeos Leo Ibarra por fallar con la espada, dando una vuelta al ruedo con fuerza.
Con un lleno total en el graderío del Cortijo ‘Las Fuentes’, clima muy caluroso y un gran ambiente familiar se desarrolló este festejo donde hay que destacar la buena organización.
JUAN SILVETI
Con “Zurda de Oro”, lanceó a la verónica de buena manera cerrando con media pinturera. Con muleta ante un eral noble que tuvo un potable lado derecho, logró una faena por ambos lados, misma que disfrutó tanto el joven espada, miembro de la gran dinastía ‘Silveti’, como el público presente. De estocada entera concluyó para ser premiado con las dos orejas por parte del juez Diego Estrada.
KEVIN DE LA CRUZ
Se enfrentó a “Tadeo”, mismo que saludó con lucidas chicuelinas y gaoneras sufriendo un achuchón que quedó en tan sólo susto. En lo que se refiere con muleta, con un astado que embestía humillado, logró una interesante faena que tuvo calado, misma que fue acompañada con las notas de la ‘Pelea de Gallos’, y en la que intercaló adornos como pase del desdén. Dos pinchazos y estocada para petición de oreja que le fue concedida.
MATÍAS JIMÉNEZ
El alumno de la Academia Taurina Municipal de Aguascalientes “Alfonso Ramírez ‘El Calesero’”, con “Piolín”, abrió compás para lancear de manera lucida a la verónica por lo que escuchó una diana; mientras que con sarga ante un eral que tuvo claridad y clase, cuajó una faena donde destacó su entrega, valor y gran disposición. Dejó medió acero efectivo siendo reconocido con una oreja.
LEO IBARRA
El también aguascalentense con “Galán”, se puso rodillas en tierra para recibirlo con una larga cambiada e incorporado lanceó a la verónica, quitando de manera vistosa y variada. Por bajó comenzó su faena, dándose a torear por ambos lados con temple y profundidad aprovechando las francas embestidas del negro astado; intercalando adornos y toreo de rodillas al trazar molinetes. Lamentablemente falló con la espada perdiendo trofeos, dando vuelta al ruedo.
ALEJANDRO PAREDES
Y dicen que no hay quinto malo, cumpliéndose una vez más con “Gorú”, número 151-U, al que saludó con una larga cambiada de hinojos rodillas en tierra y verónicas jugando los brazos. Lo mejor vino con muleta, donde al ver las claras, francas, fijas, nobles y bravas embestidas del cárdeno al que le faltó un punto de fuerza, logró una faena entendida y artística, en la que acarició con su muleta las estupendas embestidas del eral, al que nunca le exigió, trazando pases por ambos pases templados con gran despaciosidad. Al ver la calidad del cárdeno, el juez de manera acertada ordenó el indultó del astado regresando a los corrales, dando la vuelta triunfal Alejandro con los dos orejas y el rabo simbólico, llegando a su fin de esta manera triunfal el ameno y entretenido festejo taurino. ([email protected])