Piedras Negras, Coahuila; 15 de mayo de 2023.- Cuando Donald Trump amenazó a México con fijar aranceles a sus exportaciones si no apoyaba en contener el flujo migratorio en la frontera sur, Andrés Manuel López Obrador dobló las manos y las consecuencias se reflejan ahora en ese y otros rubros.
Y es que México estará recibiendo diariamente, a raíz de la eliminación del Título 42, un promedio de mil migrantes expulsados de Estados Unidos, lo que complica aún más la crisis migratoria para nuestro país, consideró Ildefonso Guajardo Villarreal.
El diputado federal y ex Secretario de Economía en el sexenio anterior añadió que, además de no responder en el mismo nivel, es decir, con sanciones económicas al gobierno norteamericano, se dejó un mal precedente en la relación bilateral.
Y es que, por un lado, se le quita a Estados Unidos la obligación de apoyar, con recursos económicos y de otro tipo, a México en el flujo de indocumentados, a pesar de ser el país que los va a recibir y por ende responsable de esta crisis.
Por otro lado, añadió Guajardo Villarreal, también se le permite al vecino país el poder amenazar o mezclar temas que no tendrían que verse implicados, como fue en su momento el económico y de exportaciones con el migratorio.